Maduro: "Vamos a un nuevo inicio de relaciones con EEUU"

Van a una "agenda cero" con el país norteamericano, pues no han cumplido ningún acuerdo

El presidente estuvo presente en la sesión solemne del TSJ.

 

31/01/25.- “Sostuvimos una buena conversación, franca, directa, abierta y positiva, nosotros practicamos la diplomacia bolivariana de paz. Planteé con claridad la visión de Venezuela y nos escuchamos atentamente. Llegamos a unos primeros acuerdos, si se cumplen, abrirán nuevos temas para el bien de los dos países y de la región”.

Así lo afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien reiteró que las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos (EEUU) deben estar fundamentadas en el respeto y entendimiento mutuo.

Durante la sesión solemne para el inicio de las actividades judiciales, en la sede  del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, el mandatario recordó que este viernes recibió la visita del enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, quien arribó al país por solicitud estadounidense, para tratar diversos temas de interés bilateral.

Afirmó que la visita constituye el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Venezuela y EEUU.

“Vamos a una agenda cero, un nuevo inicio relaciones históricas, lo que haya que rectificar que  se rectifique. Nosotros no somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas. El mundo debe vivir sin imperios, sin hegemonías, donde los pequeños valgamos tanto como los países grandes. ¡Queremos entonces, relaciones de respeto! ”, apuntó.

Plan de invasión

A su vez, el primer magistrado informó que medios de comunicación colombianos mostraron una entrevista de Jordan Goudreau, jefe de un grupo mercenario de EEUU, quien confesó acerca de un plan para invadir Venezuela y que fue ideado y financiado por Álvaro Uribe e Iván Duque, en colaboración de opositores Leopoldo López y Juan Guaidó, el cual tenía como objetivo asesinar a altos dirigentes civiles y militares.

“Espero que haya justicia y se enjuicie a quienes han tenido planes criminales contra un país pacífico como Venezuela”, dijo.

Reforma constitucional

El mandatario propuso tres elementos vitales para la Reforma Constitucional que se espera sea concretada este año, previa realización de un referendo.

En primer lugar, ampliar la democracia al máximo nivel; en segundo, definir los elementos que deben componer la sociedad el siglo XXI. Este punto debe estar fundamentado en “valores, ética y espiritualidad nuestra americana, una nueva modernidad que sustituya a la decadente modernidad occidental”.

En tercer lugar, debe plantearse un modelo económico que contribuya a la liberación de la dependencia de los hidrocarburos, sin dejar de desarrollar este sector. “Tenemos que dejar de depender del petróleo y producir todo en articulación con el nuevo mundo”, dijo.

Sistema penitenciario

El jefe de Estado señaló que se está trabajando en el fortalecimiento de todo el sistema preventivo y penitenciario basado en  valores y la reinserción de los privados de libertad.

“Vamos  a construir cárceles seguras para evitar el surgimiento de fenómenos como el 'pranato'. He dado la orden para avanzar en la eliminación de los vicios que generan 'pranes'. Con un sistema estricto y con el acompañamiento de todos los cuerpos del sistema judicial, incluso he pedido el apoyo a los representantes cristianos, porque la religión es alivio y esperanza para los que caen en el delito”, agregó.

Destacó que el marco del Plan de las 7 Transformaciones, la revolución judicial tiene tareas pendientes, para ir a una regularización completa.

“¡Que no haya deuda Judicial y que esta sea reparadora y sanadora!”, sentenció.

LADY GÓMEZ / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL /CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas