Consulta Popular de este domingo afianza la democracia directa

En el país están habilitados 5 mil 245 centros de votación y en Caracas unos 300

La población es convocada para elegir el proyecto comunal de su preferencia.

 

01/02/25.- Los venezolanos y las venezolanas acudirán a las urnas para participar en los sufragios de este domingo 2 de febrero, en el marco de la primera Consulta Popular Nacional de 2025, en la cual se elegirán proyectos comunales en los 5 mil 334 circuitos existentes en el país.

Este sistema de elección fortalece al Poder Popular gracias a la transferencia de recursos financieros por medio del Consejo Federal de Gobierno (CFG), para que el pueblo organizado tenga una mayor autonomía en sus decisiones a escala local.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, ha indicado en varias ocasiones que las consultas promueven la participación activa, democrática y protagónica de las comunidades para la ejecución de obras públicas en sus respectivas zonas.

Más de 36 mil proyectos postulados

El ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, señaló que en esta ocasión los proyectos postulados para esta primera consulta de 2025 ascienden a 36 mil 685 iniciativas planteadas.

En esta jornada “vamos a priorizar 5 mil 334, pero quedarían pendientes más de 30 mil proyectos, que estoy seguro durante todo el año los vamos a priorizar, los vamos a financiar, y vamos a contar con esas obras de gran importancia para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, puntualizó.

Entre los proyectos a escoger se encuentran 6 mil 481 vinculados al agua; 5 mil 136 a la mejora del hábitat; 4 mil 681 proyectos de vialidad; 4 mil 160 proyectos de electricidad; 3 mil 945 proyectos de educación; 3 mil 127 proyectos de salud; y 2 mil 129 proyectos deportivos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MPP Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana (@comunasve)

Centros de votación

El ministro Prado informó que fueron  habilitados un total de 5 mil 245 centros electorales, los cuales se podrán conocer a través del portal web del Ministerio (https://www.comunas.gob.ve/elecciones-de-jueza-o-juez-de-paz-comunal/ ).

Allí se puede encontrar la dirección de todos los Centros de Votación de todo el país, en cada estado, municipio y parroquia, así como conocer los proyectos de las más de 5 mil Comunas y Circuitos Comunales.

En ese sentido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Plan República garantizan la instalación de todas las mesas, desde las 7:00 am, para que a las 8:00 am comience la jornada que se extenderá hasta las 6:00 pm.

Pasos para votar

  1. Presente su cédula de identidad.
  2. En la boleta electoral seleccione la opción de su preferencia.
  3. Deposite la papeleta en la urna electoral.
  4. Regístrese en el cuaderno de votación.
  5. Retire su cédula.
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MPP Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana (@comunasve)

 

Cabe destacar que el pasado año 2024, se celebraron dos Consultas Populares Nacionales, la primera durante el 21 de abril de dicho año, y la segunda el 25 de agosto; traducidas en 2 mil 259 proyectos hídricos; mil 319 de vialidad; mil 239 de hábitat; mil 153 de electricidad; 873 de educación y 798 proyectos sanitarios.

Esta iniciativa del Gobierno nacional enmarcadas el Plan de las 7 Transformaciones 2025-2031, contribuyen a la transformación y evolución del territorio nacional con los 4 niveles de gobierno, en la consolidación de una sociedad igualitaria y justa mediante el empoderamiento del comunero y las comunidades sea cual sea su preferencia política.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas