FANB inicia despliegue del Plan República en todo el país
Miles de hombres y mujeres de nuestro pueblo en armas custodiaran proceso eleccionario
01/02/2025.- En su apego al respaldo a la democracia, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició el Plan República con la finalidad de garantizar la paz y la pulcritud en el proceso donde de Consulta Popular Nacional de este domingo 2 de febrero, en el cual el Poder Popular organizado elegirá más de 5 mil proyectos comunales, entre más de 30 mil postulados.
En información dada a conocer por el G/J. Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la FANB, el despliegue incluye la participación de miles de funcionarios militares y policiales que se encargarán de resguardar los centros de votación y el material electoral.
“El Plan República es una muestra del compromiso de la FANB con la democracia y la seguridad del país, asegurando que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz y orden”, indicó.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez)
Esta tercera Consulta Popular Nacional ya es parte del ejercicio democrático del Gobierno Bolivariano que promueve la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones sobre proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en sus localidades.
Al ser reflejo de las necesidades de las comunidades, expresadas a través de las comunas, los proyectos a elegir abarcan áreas como agua, hábitat, vialidad, electricidad, educación, salud, deportes, entre otros.
A modo de ejemplo, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes, mayor general José Gregorio Martínez Campos, informó que esta región tendrá un despliegue de 12 mil hombres y mujeres pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), asumirán la responsabilidad del resguardo del material electoral que será utilizado para la consulta popular que se efectuará el domingo 02 de febrero de 2025.
A su vez, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Táchira, general de División, Michell Leonardo Valladares Molina, resaltó que el despliegue en la localidad se activará en los 236 centros de votación y el mismo número de circuitos comunitarios, así como la disponibilidad de 207 vehículos, 338 motocicletas, 26 ambulancias y 17 vehículos especiales. "La acción ciudadana se desarrolla en total convivencia y unión cívico-militar-policial”.
Las comunas listas
Por su parte, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, invitó al pueblo venezolano a participar de forma masiva en la primera Consulta Popular del año 2025. “Invitamos a todo el pueblo de Venezuela este próximo 2 de febrero a que votemos cada quien en su circuito comunal. Vamos a priorizar proyectos. No dejemos pasar esta gran oportunidad de tener los recursos de manera directa del Gobierno nacional para ejecutar obras en función de resolver problemas y de servicios públicos”, dijo el funcionario.
Las Consultas Populares Nacionales (CPN) son procesos electorales de escala comunal, que comienzan con la postulación de proyectos comunitarios ideados para solventar problemáticas y necesidades presentes en las localidades del país designadas bajo un Circuito Comunal o Comuna.
Este sistema, diseñado para impulsar el “Estado Comunal”, el Poder Popular recibirá el financiamiento directo gracias a la transferencia de recursos financieros por medio del Consejo Federal de Gobierno (CFG), para que tenga una mayor autonomía en sus decisiones a escala local.
TOMÁS MORENO HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS