Torneo de chapitas enaltece la tradición caraqueña

En la segunda calle El Retiro, en la parroquia Altagracia, jugaron y de divirtieron

El juego de chapitas ha formado parte del juego favorito de la juventud criolla.

 

01/02/25­.- Desde los espacios de la segunda calle El Retiro, parroquia Altagracia, se llevó a cabo un actividad que desde hace unos años ha sido uno de los juegos favoritos de los barrios de todos los venezolanos, especialmente de los caraqueños,  se trata del “Gran Torneo de las Chapitas por la Paz”.

Tanto ha sido popularidad que han organizado en varias oportunidades diversos campeonatos. En todo barrio de los municipios del país no han dejado de practicarlo, de hecho, ya forma parte de la idiosincrasia del venezolano.

“Hoy tenemos este evento de chapitas, un torneo de chapitas. Nosotros estamos aquí empeñados en rescatar los juegos tradicionales, como son los juegos de los niños, las carruchas, los trompos, las metras, y bueno, y para los adultos, la chapita, la pelotita y goma”, dijo el presidente de la Fundación Carrucha El Retiro, Edwin Acevedo.

Alrededor de ocho equipos participaron en el torneo.

 

Dicho torneo de chapitas tiene 10 años consecutivamente realizándose en el barrio y se tiene la expectativa de llegar “a unos 12 equipos a participar, más de 40 personas van a participar hoy en el evento como tal”, destacó Acevedo.

Asimismo, el juez de paz de la parroquia Altagracia, José Robaina, expresó que “es un juego por decirlo así folclórico, tradicional de aquí de la zona y yo creo que de todas las zonas de Caracas, de verdad que esta iniciativa ha sido estupenda, rescatando todos los valores de aquí de Caracas”.

Durante la actividad se enfrentaron ocho equipos: Astros, Osos, La Pastora, Intocables, Charlotte, Banda Show, Rencuentro y Acevedos. Es un juego que también se inspira en el béisbol, bien sea por el nombre de las posiciones de los jugadores y el tiempo de juego.

Acevedo reiteró que hay que rescatar los juegos tradicionales en el país.

 

Como parte adicional de esta tradición, acostumbran a realizar una exquisita sopa, en la que tanto jugadores como miembros de la comunidad se unen para disfrutar de su sabor.

Se preparan para este 2F

Por otro lado, en el marco de la Consulta Popular Nacional que se efectuará este domingo 2 de febrero, Acevedo prevé que “debe haber una muy buena participación en eso porque ya la gente ha tenido buena aceptación con esos proyectos y han ayudado a muchas familias, con el tema de los proyectos comunales”.

De la misma manera, informó Robaina que todos se están preparando con un gran entusiasmo inédito y acotó que el salir a votar se hace  “para que podamos rescatar nuestra comunidad y es un beneficio para acá".

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas