Primera consulta del 2025 alcanza más participación que las del 2024

Boletín final de la comisión electoral consolidó el balance positivo de la jornada

El proceso electoral se extendió más allá de las seis de la tarde porque continuaban personas en la cola.

 

02/02/25.- En esta primera Consulta Popular Nacional del año 2025 se reportó una mayor participación que en las dos realizadas en abril y agosto del año pasado y en todo el país se ejerció el derecho al voto en forma alegre y en paz.

Los integrantes de la Comisión Nacional Electoral Comunal dieron ese balance en su último boletín, realizado en horas de la noche, cuando además enfatizaron que los centros que tuvieran personas en la cola para votar, debían seguir abiertos.

Pasadas las nueve de la noche seguían en todo el país muchos centros de votación abiertos debido a que aún se mantenían muchas personas con su voluntad de elegir el proyecto comunal priorizado en su comunidad. 

Los integrantes de la Comisión Nacional Electoral Comunal dieron los detalles del balance de la jornada. Foto: AVN.

 

Los voceros de dicha comisión detallaron que el Distrito Capital, así como los estados Miranda, Zulia, Mérida, Anzoátegui, Falcón, Barinas y Bolívar fueron los que a lo largo de toda la jornada reportaron una mayor participación en la alegre y vistosa jornada de votación por los 5 mil 334 proyectos para ser ejecutados en sus respectivas comunidades y que serán financiados por el Gobierno Nacional.

 

En muchos centros se dieron largas colas y con paciencia los votantes esperaban su turno de elegir.

 

Conectados con el Plan de las 7T

En el balance también se informó que la mayoría de los más de 36 mil proyectos comunitarios que participan en los 5 mil 334 circuitos comunales de todo el país, están relacionados con las prioridades del Plan de la Siete Transformaciones (7T) que llevará a cabo el presidente Nicolás Maduro en este período de Gobierno 2025-2031.

No hubo impedimento para quienes querían ejercer su derecho a decidir por sus proyectos priorizados.

 

A lo largo de la jornada, y de acuerdo con lo que estuvieron reportando lo votantes, las prioridades en las distintas comunas se dirigen principalmente a obras relacionadas con las mejoras en los servicios públicos, obras en el ámbito productivo, infraestructura, salud y educación, entre otros.

Los integrantes de la Comisión Nacional Electoral Comunal también agradecieron a los organismos de apoyo, como el Consejo Nacional Electoral y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, porque con su organización contribuyeron con la exitosa jornada.

Pero, principalmente, felicitaron a todo el pueblo del país porque con su presencia masiva en todos los centros de votación demuestran que se están dando su autogobierno y están ejerciendo la democracia participativa y protagónica como lo establece la Constitución  Bolivariana.

FRANCIS ZAMBRANO ESPINOZA / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO /CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas