Honran la vida y obra de Piedad Córdoba por más de una semana
Con el título "Canto para Piedad" desde el Celarg se homenajeó a esta luchadora colombiana
02/02/25.- Con el título Canto para Piedad, se honró durante 11 días y una docena de actividades, la vida y obra de la dirigente política y luchadora social colombiana, Piedad Córdoba, en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).
Recientemente en uno de los actos culturales conmemorativos, participó el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla; la presidenta del canal Telesur, Patricia Villegas, y la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Jhoanna Carrillo.
La Compañía Nacional de Danza (CND) compartió en este evento organizado por el Celarg y Telesur, donde varios bailarines hicieron gala de sus habilidades para moverse al compás del joropo, ante la presencia de allegados y familiares de Córdoba.
También, la orquesta del trompetista venezolano Ángel Peña denominada Sexto Sentido, interpretó numerosas canciones cargadas de fusión con el son cubano y la salsa en su onda romántica.
Asimismo, se proyectó en una pantalla dispuesta en el recinto cultural caraqueño, un video en el que se incluye un tema compuesto por el Grupo Madera a Córdoba, con imágenes de diversos momentos de su carrera sociopolítica y otras facetas personales.
En declaraciones de la ministra de la Mujer, Jhoanna Carrillo, agradeció la iniciativa de homenajear a la luchadora colombiana con varias actividades.
“Un homenaje extraordinario a una mujer latinoamericana, colombiana, pero también acogida como venezolana como lo es Piedad Córdoba, que sin duda alguna afianzó los lazos entre Colombia y Venezuela, pero también afianzó ese proyecto bolivariano que sin duda alguna promovía la paz”, destacó.
Considera que la exsenadora colombiana es un referente de la mujer en Latinoamérica y en el mundo, que asumió grandes desafíos por la justicia y la igualdad.
“Es un referente de la mujer, la mujer luchadora, la mujer que incansablemente asumía con valentía juntar a los que no se querían juntar, asumir los grandes retos, a veces de conflicto, pero también ser la voz cantante de muchos hombres, mujeres, campesinos, pescadores”.
Por otra parte, anunció que se abrirá una cátedra libre que llevará el nombre de la también abogada y fundadora del partido Poder Ciudadano.
Este espacio para el intercambio de saberes tendrá lugar en la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya.
“Para nosotros eso es un gran orgullo, poder llevar a cada territorio, a cada comunidad su lucha, como la mejor negociadora, la mejor pacifista”, dijo. “Sentimos la necesidad de profundizar en el estudio de la vida y obra de Piedad Córdoba a través de nuestros planes de estudio”, apuntó.
CIUDAD CCS