Poder Popular de todo el país salió a refrendar la democracia directa

Centros de votación estuvieron abarrotados todo el día por la consulta popular

Así se votó en el Centro de Votación Ponce Bello, Comuna Renacer del Sur Socialista. Parroquia Miguel Peña.

 

03/02/25.- La primera Consulta Popular Nacional 2025 contó una alta afluencia de personas en que acudieron todo el país desde primeras horas de la mañana de este domingo, a los principales centros de votación en diversas regiones.

En los estados Zulia, Mérida, Maturín, Carabobo y Nueva Esparta, la ciudadanía acudió a las urnas con el fin de escoger entre los proyectos comunales postulados por la misma población.

Mérida destacó

En el caso del municipio Libertador, ubicado en suelo merideño, la participación resultó elevada en comparación con las realizadas en el 2024 y según declaraciones del sargento mayor de la reserva, Rafael Antonio Contreras, ante el canal del Estado, VTV, la motivación de los ciudadanos se evidenció en cada cola para ingresar a los recintos educativos.

“Nosotros queremos que todo salga bien y va a salir bien, Dios mediante. Las personas se han portado muy bien y están motivadas", destacó.

Largas colas en la Escuela Primaria Federico Hands. Monagas.

 

Sobre la entidad marabina el civismo imperó en las personas que residen en la parroquia Juana de Ávila, desde el inicio del día, al igual que en la provincia Venancio Pulgar y en la jurisdicción de Lagunillas

"Ya nosotros hemos ejecutado dos proyectos y sería este el tercero, esperando respuesta lo más pronto posible para nuestro pueblo", expresó una vocera de la comuna Chávez en Venancio Pulgar.

Entretanto, en territorio monaguense la participación fue calificada como excelente de parte de la vocera perteneciente a la Comuna Sueño de Chávez, Lina Fuentes.

Explicó que en su comunidad delegan un total de 13 consejos comunales, los que se drigieron a sufragar de forma masiva.

El Poder Popular en la jurisdicción Francisco Esteban Gómez, de Nueva Esparta.

 

Una situación similar ocurrió en Valencia, estado Carabobo, una representante de la vomuna Camino a La Victoria aseguró que el proceso resultó fluido y manifestó que las familias votaron en un compromiso por la democracia participativa y protagónica.

La población neoespartana, en la parroquia Pampatar, específicamente en la comuna Ana Cleta Labori, que opera en la jurisdicción de Maneiro, reafirmó que con la escogencia definitva de los proyectos comunitarios se atenderán las necesidades principales de los habitantes.

CIUDAD CCS / FOTOS: AVN


Noticias Relacionadas