Venezuela conmemora 230 años del natalicio del Mariscal de Ayacucho

Actos culturales en todo el país para honrar el legado de Antonio José de Sucre

El presidente Nicolás Maduro conmemora la valentía y el espíritu indomable de Sucre, héroe de la independencia de Amérca

 

03/02/25.-  Este lunes 3 de febrero se cumplen 230 años del natalicio del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, quien se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en los campos de batalla, consiguiendo triunfos fundamentales para liberar al continente latinoamericano del dominio español, siendo la batalla de Ayacucho su mayor obra en esa gesta patriótica.

En esta importante fecha, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemora la valentía y el espíritu indomable de Sucre destacándolo como uno de los soldados más grandes del continente, con una visión estratégica brillante y una genialidad como negociador y diplomático. “El más leal, fiel y continuador de la obra libertadora de nuestro Padre de la Patria, Simón Bolívar”, subrayó.

A través de sus redes sociales, el primer mandatario, expresó que Venezuela lleva en alto el juramento y el compromiso que “asumimos de ser como Sucre para que la Patria siga teniendo libertad, independencia, unión, paz y soberanía”.

En el material audiovisual que acompaña la publicación se exaltó “al hombre que rompió las cadenas que envolvieron a Pizarro, al imperio de los incas, nos llama a la unión, a una nueva liberación”.

Asimismo, la voz del comandante Hugo Chávez resuena el compromiso que tiene el pueblo “con 500 años de esperanza, no podemos fallarle a nuestra historia convirtiendo a Venezuela en una verdadera potencia en este continente, la patria que Sucre soñó”.

 

Antonio José de Sucre nació en Cumaná, estado Sucre, el 3 de febrero de 1795. Se destacó como militar y como político e hizo el llamado a un nuevo proceso, “Suramérica y Nuestra América”; ejerció la presidencia de Bolivia y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración pública.

Impulsó las causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato hacia los indígenas. Sobresalió como diplomático a la hora de participar activamente en el armisticio del año 1820. Antonio José de Sucre se convirtió en el Gran Mariscal de Ayacucho y así es recordado por el pueblo venezolano.

A 230 años de su siembra

Se tiene previsto este lunes a las 10 de la mañana una ofrenda floral en honor a Antonio José de Sucre, en la Plaza Sucre de Petare.  

También se hará Sesión Especial desde la 1 de la tarde en Plaza Catia, en la parroquia Sucre de la ciudad capital.

Desde las 9 de la mañana Fundabrigada realizará actividades especiales en la plaza Sucre en Cumaná, estado Sucre; distintas bandas escolares rendirán honor al legado del Gran Mariscal.

En otros estados del país se suman a actos conmemorativos este día, desde ofrendas florales en las plazas Sucre hasta obras de teatro y musicales.  

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas