Programa "Conduce por La Vida" se desplegará a nivel nacional

Cuerpos de Seguridad del Estado acompañarán la iniciativa para crear concientización vial

El Programa nace para resguardar el bienestar de la población venezolana.

 

03/02/25.-  El fiscal general de la República, Tarek William Saab anunció este lunes, desde la sede del Ministerio Público, el lanzamiento a nivel nacional del Programa “Conduce por la Vida”, iniciativa que contará con el acompañamiento de Cuerpos de Seguridad del Estado y puntos de control.

Instancias de alto nivel ejecutivo, gobernadores, alcaldes y el poder comunal, serán los encargados de velar por el cumplimiento de este programa nacional para que “los índices de mortalidad, producto de los accidentes literalmente desaparezca”, destacó Saab.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ciudad Ccs (@ciudadccs)

Igualmente se contará con la presencia de Organismos de Seguridad Ciudadana, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y Protección Civil.

La mayoría de incidentes son presentados por motorizados y ciclistas.

 

A partir de este 3 de febrero, se desplegarán a nivel nacional 24 fiscalías superiores de 22 fiscalías especializadas, habrá 40 puntos de atención al ciudadano, que estarán conformados por 300 funcionarios del Ministerio Público, 240 funcionarios de Protección Civil y 300 funcionarios de la Policía Nacional de Tránsito, junto a 24 aulas viales.

También estarán activos 120 funcionarios del INTT, 70 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), 45 policías municipales, 10 funcionarios del Ministerio para el Transporte, junto a los denominados Ángeles de la Autopista del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y 480 funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Representantes de esta gran iniciativa entregarán folletos informativos a la ciudadanía.

 

Responsables de liderar el Programa “Conduce por la Vida”, se encargarán de informar a la ciudadanía, a través de folletos y difusión de campañas por redes sociales, el debido cumplimiento de conductoras y conductores en las vías públicas para construir una conciencia preventiva.

Igualmente integrantes del AMC y el Mpps, liderarán jornadas de licencia de conducir, ampliarán charlas en diversas instituciones educativas del territorio nacional e instalarán mesas de trabajo junto a representantes del Cuerpo de Seguridad Ciudadana y el INTT.

La intención de este programa es crear concientización en la población venezolana, en cuanto a los recientes accidentes viales protagonizados por conductores de motos, automóviles y bicicletas, dejando gran cantidad de heridos y pérdidas lamentables.

Accidentes viales se fomentan por la desinformación y la inconsciencia.

 

La autoridad institucional manifestó que este plan preventivo será impulsado para disminuir índices de accidentes que acarrean consigo situaciones mortales y desfavorables para la vida humana.

“El mayor número de muertes en el país son ocasionadas por los accidentes de tránsito, tanto en vehículo automotor, motos, etcétera”, apuntó el fiscal Saab, al tiempo que nombró las causas que inciden en esta crítica problemática.

La labor será liderada por autoridades institucionales de la mano del Poder Popular.

 

A juicio del representante del Ministerio Público (MP), entre las causas de accidentes viales se encuentra la imprudencia de conductores, incumplimiento en normas de tránsito, evasión de responsabilidades administrativas, irrespeto de semáforos y el no cumplimiento de la distancia de seguridad, por mencionar algunas.

Saab consideró alarmante el hecho de que infantes y jóvenes menores de edad conduzcan estos vehículos, sobre todo motocicletas, mostrando irresponsabilidad y falta de conciencia por parte de sus representantes, acción calificada por el fiscal como indignante.

Aumento significativo de incidentes viales

Los datos estadísticos del Sistema de Seguimiento de casos del MP, arrojaron que entre los años 2020 y 2024, el incremento de homicidios culposos asociados a accidentes de tránsito se posicionan en mil 924 casos de 980, generando un aumento de 103%.

Asimismo, enfatizó que el 37% de los incidentes corresponden a choque entre vehículos, 27% a arrollamientos, 18% a choques contra objetos fijos y otros 18% a motivos varios.

Ante estos hechos, el fiscal general de la República aseguró que los trabajadores del MP y funcionarios policiales implementarán una serie de multas e incautación de vehículos (motos y automóviles). “Tiene que haber medidas, a parte de las punitivas”, declaró.

ANA BÁRBARA PARRA / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas