Al derecho y al revés | Acuerdo Trump-Maduro: ¡dando y dando!

 

05/02/2025.- En las urbanizaciones donde viven los venezolanos pudientes de la ciudad de Miami, después de la visita a Caracas del embajador Richard Grenell como enviado especial del presidente de los Estados Unidos, aparecieron pintas donde descargaban la rabia con un "Trump traidor".

Que se sepa, no existe un convenio entre Donald Trump y el "tren del interinato" para derrocar el gobierno venezolano, así que las pintas quizás se deban a que entre estos venezolanos ricos y autoexiliados hay muchos que crecieron viendo las telenovelas donde la vida se circunscribía a "cachos", "traiciones" y "sospechas".

En realidad, estos venezolanos se equivocan si creen que Donald Trump, negociante más que político, les iba a regalar otros millones de dólares para que se los robaran, como hicieron Guaidó y su combo.

Trump no nos va a dar nada sin pedir algo a cambio. La reunión me parece que fue justa, no solo porque Trump —quien recibe un gobierno superendeudado— por las noches debe sufrir de insomnio al recordar los miles de millones que les dieron a Guaidó y su "tren del interinato" para derrocar nuestro gobierno, lo cual era pedirle peras al olmo. Para colmo, a un olmo que se robó casi la totalidad de la supuesta ayuda humanitaria, no rindió cuentas y ahora juega padel junto a integrantes de la socialité mayamera y pronto dirá que él es "rico de cuna".

Pero volviendo a la visita de Richard Grenell a Caracas, el hecho había puesto a los conservadores gringos y también a la comunidad LGTB a punto de protesta: sucede que Grenell es un reconocido homosexual con pareja —Matt Lashey— y luego de las protestas airadas de Trump contra esa comunidad, en EE. UU. despidieron al director de Transporte gringo junto a muchos controladores aéreos de quienes el presidente Trump despotricó porque, según dijo a la prensa, "todos son homosexuales".

Días después, un avión chocó en vuelo con un helicóptero cerca del aeropuerto de Washington. Hubo muertos que se suponen tienen por causa la falta de controladores, con lo cual la visita a Caracas tomó alto perfil porque se esperaba que Grenell viniera a Caracas para echarle leña al fuego, pero, no: negociaron sin estridencias. Cada parte salió ganando y solo espero que esta situación no cambie.

¿Qué ganó Trump y qué ganamos los venezolanos? Grenell vino por asegurar el petróleo y eso y más sacó. Grenell vino para asegurar que Nicolás Maduro no le devolviera aviones con migrantes venezolanos, como lo hicieron Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro. Así podrá Trump tener su foto con venezolanitos deportados de EE. UU. encaramándose en un avión de Conviasa, con lo que demostrará que el presidente gringo cumple una de las promesas de su campaña.

Los venezolanos, aunque la licencia de Chevron se renueva automáticamente cada día dos de mes por seis meses —y se puede revocar en cualquier momento—, respiramos más tranquilos sabiendo que podemos seguir vendiéndole petróleo a EE. UU.

Pero hay más en lo que salimos ganando. El mismo día en que Trump llegó a un acuerdo con Nicolás Maduro y nuestro gobierno, Donald le subió 25% de los aranceles al petróleo mexicano y canadiense, lo cual para el buen entendedor es una pequeña recompensa a Venezuela, tras habernos empobrecido aún más con las sanciones.

¡De la noche a la mañana, nuestro petróleo se hizo el más barato de América! Buena negociación de Jorge Rodríguez y de Richard Grenell, que nos da un respiro de seis meses, aunque para nosotros esas sanciones son ilegales a la luz de la legalidad internacional.

También, buena negociación de Donald y Nicolás. ¡Que dure!

 

P. S.: A última hora, México y EE. UU. acordaron una pausa de un mes en los aranceles. Aun así, la amenaza sigue…

 

Domingo Alberto Rangel


Noticias Relacionadas