Eduardo García iguala una marca negativa en Serie del Caribe
El campocorto criollo cometió tres errores en el encuentro frente a Puerto Rico
04/02/25.- El venezolano Eduardo García hizo historia negativa la tarde del lunes, al convertirse en el undécimo campocorto en la historia de las Series del Caribe con tres errores en un partido, para empatar el récord establecido en 1956.
El torpedero de los Cardenales de Lara completó las tres pifias en los primeros tres episodios, dos en fildeo y una en tiro, en la victoria de 10-5 sobre Indios de Mayagüez, Puerto Rico, que abrió la jornada del lunes con una temperatura de 29 grados Centígrados. Desttacó Espn México.
El primer error lo cometió fildeando un fuerte rodado de Danny Ortiz, detrás de la segunda base, que pegó en el montículo, y que bien pudo ser marcado también imparable por el recorrido y esfuerzo que hizo para alcanzar la bola.
En el tercer episodio agregó los otros dos errores.
En una rola de Eddie Rosario por primera base, el inicialista tiró al camarero para poner fuera a David McKinnon, pero García hizo un tiro malo de regreso, que hizo llegar a Rosario a la intermedia con su segunda pifia.
Un rolling de Anthony García, que atacó de frente, la pifió cuando trató de tomar la bola para tirar a la intermedia, en un intento por poner fuera a Emmanuel Rivera en la intermedia.
El anterior paracorto en cometer tres errores –dos en tiros y uno en fildeo– en un partido fue el dominicano Enrique Valdez, jugando para Panamá en Caracas-La Guaira 2023, y lo hizo ante Venezuela el 2 de febrero de ese año.
Félix Mantilla, de Caguas, Puerto Rico, fue el único paracorto con tres errores en un juego en la primera etapa de las Series del Caribe en 1956, en un partido ante Chesterfield.
Después lo igualaron en la segunda etapa Jacinto Hernández (Puerto Rico, 1970), Dagoberto Campaneris (Venezuela, 1973), Iván de Jesús (Puerto Rico, 1976), Julio González (Puerto Rico, 1977), Domingo Ramos (Dominicana, 1982), Víctor Quintero (México, 1984), Ozzie Guillén (Venezuela, 1987) y Tomás Pérez (Venezuela, 2000).
CIUDAD CCS