Trump: EEUU queda fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Orden ejecutiva suspende fondos para UNRWA y el apoyo a la misión de seguridad en Haití

Ordena revisar organizaciones internacionales por considerarlas antiamericanas.

 

04/02/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva, para poner fin a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), reseñan medios internacionales.

La medida tuvo lugar minutos antes de la reunión de Trump con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha sido durante mucho tiempo crítico con la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de no ser imparcial con Israel.

Desde hace tiempo, los partidarios de Trump han acusado al consejo de parcialidad contra Israel. El organismo en repetidas ocasiones ha criticado al Estado hebreo, responsabilizándolo de violaciones de derechos humanos en la Franja de Gaza y en Cisjordania.

Además, según la agencia inglesa Reuters, Trump habría declarado que la financiación estadounidense a la ONU en su conjunto es desproporcionada.

"Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada", declaró en la Casa Blanca.

En concreto, la orden ejecutiva sostiene que “varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense” y, por ello, ordena la retirada de EEUU del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, así como la congelación de fondos para la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Cesa ayuda a Haití

Además, el Gobierno de Estados Unidos ha ordenado "cesar de inmediato" su contribución a la misión multinacional de seguridad para Haití, la fuerza de apoyo policial liderada por Kenia y que no termina de formarse por falta de financiamiento. El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que fueron notificados de la medida por el gobierno de Donald Trump.

Dujarric especificó que Estados Unidos había comprometido 15 millones de dólares para el fondo que financiará esa misión, de los que solo 1,7 millones se han gastado, y el resto del dinero (13,3 millones), pese a estar comprometido, "queda ahora congelado".

Unesco en la mira

El mandatario estadounidense también firmó una orden de revisar la participación en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y exige al secretario de Estado, Marco Rubio, que revise e informe a la Casa Blanca sobre las organizaciones, convenciones o tratados internacionales que "promueven sentimientos radicales o antiestadounidenses", mencionando específicamente a la Unesco como una de las instituciones que requieren una “revisión acelerada”.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas