Empleados de la Usaid en el extranjero serán repatriados a EEEUU
Representantes de la agencia entrarán en licencia administrativa a partir de este viernes
05/02/25.- Fue anunciado en la página web de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que todo su personal encontrado en el extranjero será repatriado en los próximos 30 días, excepto el "personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados".
Dificultades personales o familiares, problemas de movilidad o seguridad, períodos escolares de los dependientes, embarazos y necesidades médicas personales o familiares son algunas de las excepciones que serán revisadas caso por caso y se tomarán en cuenta al momento de realizar las repatriaciones, según lo expuesto en el comunicado oficial de la institución.
La drástica medida llega después de que el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el multimillonario Elon Musk, afirmase que se encontraba en proceso de cerrar la agencia con el apoyo del presidente Donald Trump, en el marco de su tarea de recortar el tamaño del Estado y reducir los gastos.
El medio de comunicación extranjero ABC News, informó que la Usaid cuenta con un aproximado de entre mil 500 y dos mil empleados en el extranjero ejerciendo sus debidas funciones.
Pete Marocco, recién nombrado administrador adjunto de la Usaid, informó este martes a funcionarios del Departamento de Estado que de no completarse la orden de retiro, se contará con la intervención de los militares.
Una fuente del medio afirmó que se trataba de una "fecha límite insólita", imposible de cumplir para muchos, mientras que un trabajador federal remarcó que el inmediato retiro supondría el desarraigo de familias enteras en cuestión de días, con cónyuges obligados a dejar sus trabajos y niños que deberían abandonar sus centros escolares.
CIUDAD CCS