Premio Humberto Fernández Morán es propuesta como Ordenanza Municipal
La acción busca fortalecer el crecimiento científico y tecnológico del país
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/blobs/fileblob250205055421.jpg)
05/02/25.- El concejal Jimmy Gudiño, presidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Endógeno del Concejo Municipal de Caracas, informó que la Ordenanza Humberto Fernández Morán, reconoce los aportes que este connotado científico venezolano, dejó para la humanidad.
“Humberto Fernández Morán, fue el que creó el bisturí de punta de diamante y realizó muchas investigaciones, pero una de las cosas importantes de Morán fue que en la década de los 70 le propusieron que para tener el Premio Nobel de la Paz, debía tener la nacionalidad norteamericana y él se negó, ya que era profundamente nacionalista”, indicó Gudiño, durante la Consulta Pública sobre el proyecto de Ordenanza, Premio Municipal Dr. Humberto Fernández Morán, que se desarrolló en la Casa Cultural de la parroquia Antímano.
Asimismo, el concejal caraqueño afirmó que el premio, que lleva el nombre del científico venezolano, viene a considerar las nuevas cortes generacionales que están creciendo en el ámbito de la investigación.
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/blobs/fileblob250205055940.jpg)
“Nosotros hemos entregado todos los años en el mes de noviembre y diciembre este premio científico para los innovadores y pequeños científicos que vienen creciendo desde las escuelas, desde los liceos, pero en estos momentos lo vamos a convertir en una ordenanza municipal, es decir, en una Ley del Municipio Bolivariano Libertador” expresó.
En este sentido, el concejal Jimmy Gudiño recordó que el Proyecto Nacional Simón Bolívar, se planteó en el segundo objetivo histórico el socialismo, “pero en el tercer objetivo se planteó convertir a Venezuela en un país potencia y por eso nosotros aspiramos que nuestros futuros científicos se dediquen al crecimiento de la República Bolivariana de Venezuela”, acotó el edil.
El concejal explicó que luego de culminar la consulta pública, se irá a una mesa legislativa donde se determinará si con el consejo de las personas que asistieron a la actividad se pueda aprobar la ordenanza municipal o se deban buscar más opiniones.
La juventud es importante para el desarrollo científico
A propósito de la consulta pública realizada en la parroquia Antímano, Javier García, perteneciente al semillero científico de la escuela técnica José de San Martín, resaltó la participación de la juventud venezolana en el desarrollo científico de la nación.
“El artículo número 36 de la Ordenanza Humberto Fernández Morán, habla sobre la participación de docentes, pero actualmente, Venezuela, con el término tecnológico no está muy fortalecida cuando de educación se trata, por lo tanto, se debe impartir los conocimientos, ya que en el país hemos actualizado todo menos el ámbito educativo”, afirmó.
De esta manera, el Concejo Municipal de Caracas, junto a la juventud creadora, se encaminan a potenciar y fortalecer el desarrollo científico y tecnológico del país.
ISAAC MEDINA / FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO ANGULO / CIUAD CCS