Gloria Pinho: Trump tiene y debe continuar el diálogo con Venezuela

Constitucionalista resaltó la diplomacia y restablecimiento de negociaciones con EEUU

Pinho: "De eso se trata la diplomacia y las conversaciones entre homólogos".

 

05/02/25.- La doctora en derecho constitucional, Gloria Pinho, durante una entrevista en el programa Aquí y Ahora, que transmite La Iguana TV, destacó el encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y el enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell, que restableció canales de diálogo entre el Gobierno nacional y Washington.

“De eso se trata la diplomacia y las conversaciones entre homólogos, es decir, el presidente Trump tiene y debe continuar con el diálogo en Venezuela, esto puede ser un reconocimiento al Estado venezolano y sus instituciones”, señaló Pinho.

Corrupción en el exilio

En otro orden, se refirió al escándalo de corrupción que salpica a varios personeros de la ultraderecha venezolana en el exilio, debido al desfalco a los fondos entregados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que fueron a parar a manos de los "migrantes políticos" y no de quienes realmente lo necesitaban.

“¿Por qué a ningún venezolano que pasa trabajo en Estados Unidos (EEUU) le han dado un dólar? A ningún extranjero en Colombia, a ningún extranjero en otros países, en Europa, le han dado un dólar. Es para los migrantes políticos”, cuestionó.

En este sentido, agregó que hay que hacer un llamado de atención al presidente Donald Trump “para que revise a los venezolanos políticos que se encuentran en EEUU, es urgente”.

Guaidó 2.0

Pinho consideró como "una burla" la gira por países de la región que adelanta el prófugo Edmundo González Urrutia como supuesto presidente de Venezuela y lo comparó con el caso de Juan Guaidó.

“Lo que llama la atención es que en Venezuela no tenía tiempo para hacer campaña, pero ahora sí recorre el mundo como un supuesto jefe de Estado, aupado por la señora María Corina Machado”, fustigó.

“Una oposición como esta debe desaparecer, hay que darle paso a nuevos rostros para que construyan y no destruyan nuestra sociedad”, enfatizó.

Año electoral

Respecto a las próximas elecciones del 27 de abril, la doctora dijo que el político debe estar en la calle para acompañar a los ciudadanos, “tiene que moverse por la ciudadanía, el diputado no solo debe estar en la Asamblea Nacional (AN) para discutir leyes, sino también conocer de primera mano las necesidades que vive la sociedad”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas