Trump firma orden ejecutiva y reactiva presión contra Irán

EEUU reforzará las sanciones económicas y atacará la exportación petrolera del país persa

Trump afirma que esta medida evitará la creación de armas nucleares en Irán. 

 

05/02/25.- Una orden ejecutiva para la reactivación de una política de "máxima presión" en contra de Irán, se firmó recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington.

La suscripción del documento reforzará las sanciones económicas en territorio iraní, pretende reducir a cero las exportaciones petroleras y detener el desarrollo de armas nucleares en Teherán.

“Es muy simple. Irán no puede tener armas nucleares. No queremos ser duros con Irán. No queremos ser duros con nadie, pero simplemente no pueden obtener armas nucleares”, destacó.

La orden instruye al Departamento del Tesoro para que procedan con la intensificación de sanciones, además de la aplicación de mecanismos para el castigo de quienes incumplan, y obstaculizar la venta de crudo iraní.

En declaraciones a los medios de comunicación presentes, Trump admitió que la acción tomada, no estuvo exenta de vacilación de su parte, porque afirma que esperaba que la medida llevara a un acuerdo negociado con Teherán.

"Esto es algo que me genera un conflicto. Todo el mundo quiere que lo firme. Lo haré. Es muy dura con Irán (...) Veremos si podemos o no arreglar o alcanzar un acuerdo con Irán, estoy firmando esto y no estoy feliz por hacerlo, pero realmente no tengo muchas opciones porque tenemos que ser fuertes y firmes", destacó.

Es de resaltar que Estados Unidos anunció su retiro del acuerdo nuclear del 2015 hace 7 años, lo que permitió levantar sanciones a cambio de restricciones al programa atómico iraní.

De acuerdo a cifras extraídas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán  enriquece uranio al 60 % de pureza, aproximándose al 90 % requerido para armas nucleares, aunque desde Teherán niegan cualquier tipo de intenciones de crear un arma atómica.

En materia de hidrocarburos y a través de información de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, en el 2023, el Gobierno iraní generó 53.000 millones de dólares en exportaciones de petróleo.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas