Campañas electorales en Ecuador cierran este jueves

Más de 13,7 millones de ecuatorianos irán a las urnas este domingo 9 de febrero

Unos dos mil candidatos para los 151 escaños en disputa para la Asamblea Nacional.

 

06/02/25.- Los candidatos a la Asamblea Nacional y Presidencia de Ecuador cerrarán este jueves sus campañas electorales ante los comicios del próximo domingo 9 de febrero, en los que más de 13,7 millones de ecuatorianos irán a las urnas en medio de olas de violencia, tensiones políticas y acusaciones de manipulación que marcarán una jornada clave para el futuro de esa nación.

Además de votar por los máximos representantes del Poder Ejecutivo, el pueblo ecuatoriano elegirá a cinco parlamentarios andinos y 151 asambleístas; también votarán por 14 legisladores más.

Actualmente la Asamblea ecuatoriana tiene 137 curules, sin embargo la legislatura que se aplicará durante el próximo mes de mayo contará con 14 escaños más para estar acorde con los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2022.

De acuerdo con los datos de ese estudio demográfico, la población actual de Ecuador es de 17,7 millones de personas, 3,3 millones más que en 2010, y por ese motivo la cantidad de legisladores subirá.

El artículo 118 de la Constitución del país señala que la Asamblea contará con “dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada 200 mil habitantes o fracción que supere los 150 mil, de acuerdo con el último censo nacional”. Por tanto, en estos sufragios se escogerán 15 asambleístas nacionales, 6 por el exterior, y los parlamentarios provinciales pasarán de 116 a 130.

Las provincias de Azuay, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Morona Santiago, Orellana, Pichincha, Santa Elena y Tungurahua, así como en el Distrito Metropolitano de Quito, aumentarán su representación en el órgano legislativo.

Más de dos mil candidatos buscan uno de los 151 escaños en disputa. Entre los postulantes hay más de 90 que fueron elegidos en los comicios anticipados de 2023, y aspiran a mantenerse en sus curules, incluso por organizaciones políticas distintas a las que originalmente los auspiciaron.

El domingo 9 de febrero más de 13,7 millones de ecuatorianos irán a las urnas en un contexto marcado por pugnas de poder y en un escenario polarizado. Unos 100 mil uniformados fueron convocados a resguardar la seguridad el día de la votación, mientras el actual mandatario, Daniel Noboa, ordenó el cierre de las fronteras del 8 al 10 de febrero y la militarización de los puertos.

El oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la Revolución Ciudadana, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis, reseña Prensa Latina.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas