Jorge Arreaza apoya disolución del Estado burgués planteada por Chávez

Vicepresidente del PSUV para Consejos Comunales y Comunas intervino en el Congreso

Arreaza trajo a colación un discurso de Chávez dado en 2012.

 

06/02/25.- “Si lo que vamos es administrar el Estado liberal burgués, entreguémoslo, y que lo administren sus creadores, sus administradores, la burguesía venezolana, pero no nosotros. Si no estamos conscientes de lo que estamos haciendo aquí, de la necesidad de disolver el Estado burgués y entregárselo al pueblo, vayámonos. Es necesario empoderar a las comunidades a través del Poder Popular".

Así lo trajo a colación Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA-TCP y vicepresidente del PSUV para Consejos Comunales y Comunas, quien tuvo a su cargo la apertura de las ponencias, parafraseando al Comandante Chávez en un discurso que diera en el año 2012, esta vez como parte de su intervención en lo que viene a ser el tercer día de la Plenaria Extraordinaria del Congreso del PSUV y JPSUV, capítulo: Pensar, organizar y accionar del PSUV, desde la Comuna y los Circuitos Comunales, que se continúa llevando a cabo en los espacios del Centro de Convenciones La Carlota, estado Miranda, el cual tiene como objetivo definir la metodología para la elección de candidatos a los próximos comicios del 27 de abril, donde se estarán elegiendo gobernadores, disputados para los consejos legislativos y la Asamblea Nacional.

Asimismo, enfatizó la importancia de que las comunidades tengan sus propios mecanismos y órganos de decisión para tomar control sobre su destino evocando el lema "Comuna o Nada".

En ese sentido, acotó que a pesar de cambios en la administración, refiriéndose a la transición de la Cuarta República a la Quinta, la estructura de poder permanece, y que la solución a este dilema se está construyendo en Venezuela mediante el Poder Popular, los Consejos Comunales y las Comunas, como un medio para resolver la "incógnita" de la libertad y el bienestar humano.

Reforma y transformación del Estado

Por su parte, el diputado Pedro Infante en su intervención como ponente abordó la necesidad de una reforma constitucional y la transformación del Estado en Venezuela, defendiendo la profundización de la democracia bolivariana frente a la democracia liberal burguesa. Además, se enfocó en el rol del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como promotor de la participación directa del pueblo en la construcción del socialismo, destacando principios contenidos en el Libro Rojo del partido fundado por Chávez y la importancia de organizar equipos políticos comunales.

Infante: Frente a la democracia liberal burguesa, democracia bolivariana.

 

A su vez, resaltó la relevancia de la participación democrática y plena del pueblo en este proceso.

Unidad para enfrentar desafíos

Entre tanto, Saúl Ortega, diputado de la Asamblea Nacional, presente entre los asistentes, destacó la importancia de un congreso del partido en un contexto nacional e internacional complejo, donde Venezuela enfrenta amenazas a su existencia.

Para Ortega el encuentro sostenido por Maduro con el enviado de Washington fue una victoria para Venezuela.

 

Del mismo modo, destacó la necesidad de reforzar la unidad del partido para abordar desafíos como lo es el próximo proceso electoral y la reevaluación del Plan de la Patria de Hugo Chávez. Además, refiere el reciente encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y un enviado de Washington, considerándolo una victoria de la diplomacia y un avance contra la política de máxima presión de EEUU.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ciudad Ccs (@ciudadccs)

Sin embargo, Ortega advierte sobre la naturaleza traicionera de los intereses estadounidenses y llama a continuar fortaleciendo la resistencia venezolana ante el imperialismo.

Legitimidad del Gobierno de Maduro

Mientras, el parlamentario Edgardo Ramírez, también presente, expresó que este tercer día de la plenaria extraordinaria del PSUV se centra en la organización unitaria del partido y en la necesidad de movilizarse en torno a las necesidades del pueblo venezolano.

El Centro de Convenciones de La Carlota es el escenario donde se lleva a cabo la Plenaria durante tres días.

 

Por último, se refirió a la legitimidad del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la llegada de un enviado de Estados Unidos, interpretada como un reconocimiento de su gobierno y un llamado al respeto por la autodeterminación, subrayando que Venezuela no es una amenaza para nadie y que se busca una agenda de paz y justicia. “La oposición extremista ha sido derrotada y cualquier intento de hacer política en el país debe respetar la Constitución”, concluyó.

FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍAS: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas