Filman en La pastora el cortometraje "Tocar con los ojos"
La historia narra la relación de índole familiar
06/02/25.- El sector Catuche de la parroquia La Pastora, en el municipio Libertador de Caracas, es el escenario del cortometraje titulado Tocar con los ojos. El cual relata la complejidad de las relaciones de poder en la familia.
Es protagonizado por Francis y Abril, la primera es madre de una jovencita con discapacidad visual que se preocupa de proveerle a su hija las herramientas necesarias para que sea una mujer autónoma. Sin embargo, las cosas cambian cuando se entera que Abril resultó seleccionada por una universidad para comenzar sus estudios, ya que este logro lo había obtenido por su cuenta sin el consentimiento de la mamá, quien comenzó a sentir miedo de perder el control que ejercía sobre su unigénita y quedarse sola.
Al final de la historia, Francis acepta que Abril sea independiente luego de haber observado que ella logra hacer una vida en la que estará completamente segura y que todas las metas que su hija se propusiera las podría lograr si lucha por ellas.
Alexander García, director del audiovisual, explicó la inspiración de este cortometraje. “A mí siempre me interesó el tema de las relaciones de poder ya que yo parto de un par de textos que para mí siempre han sido fundamentales. Uno de ellos es El contrato social de Jean-Jacques Rousseau donde él explica que a "la primera situación de poder a la que un individuo se somete es en la familia”, indicó García.
Afirmó que Tocar con los ojos cuenta con el financiamiento del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y participará en la convocatoria anual que lleva a cabo el mencionado ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Por su parte, la actriz Irabe Seguias, quien interpreta a Francis, compartió su impresión por ser parte fundamental de este proyecto. “Estoy aquí encantada con este maravilloso equipo de trabajo. Francis ama con locura a su hija pero esta muchacha quiere volar como todo los jóvenes en la cotidianidad y Francis tiene un poquito de miedo de dejar que ella salga a la vida. Por allí va el conflicto de Francis”, subrayó al tiempo que calificó el cortometraje de "bellísimo, para el amor y la compañía”.
Ana Arzuza, la adolescente que da vida a Abril, indicó, “mi personaje es de una chica de 18 años que ama a su madre Francis pero también tiene sueños firmes de romper las barreras causadas por la invidencia y hacerse valer por sí misma. Abril es una chica llena de vida, de mucho amor y muy colorida”, aseveró.
El rodaje de este material durará cuatro días y su proyección en las pantallas será aproximadamente de 15 minutos en los cuales las personas reflexionarán sobre los temas de familia.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍAS: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS