Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU

Acciones unilaterales contra productores generarían inestabilidad en mercados energéticos

Pezeshkian durante la reunión con el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en Teherán.

 

06/02/25.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, hizo un llamamiento a la solidaridad entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a mantenerse unidos y frenar de manera constante las presiones de Estados Unidos sobre cualquiera de ellos.

Durante una reunión con el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, Pezeshkian subrayó la importancia de la unidad dentro de la organización para hacer frente a posibles sanciones estadounidenses. El mandatario iraní destacó que los esfuerzos conjuntos podrían impedir que EEUU ejerza presión sobre miembros individuales de la Organización.

"Los miembros de la OPEP deben actuar de tal manera que sus acciones no perjudiquen a otros. Creo que, si los miembros de la OPEP actúan unidos y con coherencia, Estados Unidos no podrá sancionar a uno de los miembros ni ejercer presión", declaró el mandatario iraní, según reseña la agencia china de noticias Xinhua.

Un comunicado de su oficina señaló que, durante la reunión, Pezeshkian también destacó la "gran" importancia de mantener a la Organización de Países Exportadores de Petróleo alejada de la politización.

“Despolitizar el mercado del petróleo es una cuestión vital para la seguridad energética. Imponer sanciones unilaterales contra los principales productores de crudo y presionar a la OPEP desestabilizará los mercados del petróleo y la energía, además de perjudicar a los consumidores de todo el mundo”, afirmó.

Por su parte, Al-Ghais agradeció el papel constructivo de la República Islámica de Irán y distinguió las visiones coincidentes en cuanto al beneficio de todos los miembros, “en un entorno de sostenibilidad y estabilidad del mercado”, reseña la agencia cubana de noticias, Prensa Latina.

El espíritu de cooperación es muy importante para el futuro; la mejoría en las relaciones entre Irán y Arabia Saudita, ilustró, ha permitido a la OPEP desempeñar un papel más fuerte en el mercado.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas