Ex campeón mundial de boxeo Rafael "Pantoño" Oronó recibe homenaje

El acto fue llevado a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes

Oronó fue condecorado por varias autoridades deportivas y del mundo del boxeo.

 

06/02/25.- El pugilista retirado Jesús Rafael "Pantoño" Oronó fue honrado por el Consejo Mundial de Boxeo, por el 45° aniversario de haber conseguido el campeonato mundial en la rama del supermosca, en el Salón Francisco "Morochito" Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes en La Vega, al oeste de Caracas.

El acto fue dirigido por José Rujano, en representación del ministro Arnaldo Sánchez, quien estuvo junto al comisionado del boxeo Elvis Sánchez, el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Edgar "Apolón" Muñoz, y el directivo de la Fundación de Atención al Ex Atleta en Situación de Retiro (Fundaexar), César Rondón, entre otras personalidades.

En información dada a conocer por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte), la actividad se desarrolló además con la presencia de diversas figuras del pugilismo nacional, quienes acompañaron a Oronó, que el pasado 2 de febrero de 1980 venciera al surcoreano Seung-Hoon Lee, para así colgarse el cinturón del peso supermosca, siendo el primer venezolano en conseguir el campeonato mundial en esa categorìa.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Juan José Rujano Ojeda (@juanjoserujanoojeda)

"Me siento contento por la entrega de este cinturón que me hace Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Me hacen sentir como un muchachito. Estoy aquí, siempre hacia adelante. Ahorita tengo 66 años, fui campeón mundial con solo 21 años. Quiero agradecer a todos los compañeros que hoy me acompañan", expresó Oronó para Mindeporte.

Oronó nació en el estado Sucre el 30 de agosto de 1958 en el municipio de Ribero, estado Sucre. Como boxeador profesional alcanzó la marca de 49 triunfos y ocho reveses, además se colgó la presea dorada en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de 1978 en el peso mosca.

MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas