Instituto de Altos Estudios Pedro Gual rumbo a la diplomacia comunal

Pedro Sassone afirma que la iniciativa llevará herramientas de diplomacia a la comunidad

El centro de formación cuenta con una larga trayectoria en seminarios y diplomados de alto nivel.

 

06/02/25.-  El Instituto de Altos Estudios Diplomáticos "Pedro Gual", adscrito a la Cancillería de Venezuela, está trabajando en un proceso de transformación encaminado hacia la diplomacia comunal y con el objetivo de llevar conocimientos diplomáticos a las  comunidades.

La  dinámica de la diplomacia comunal es un aspecto innovador que está implementando el instituto, que se enfoca principalmente en el Plan de las Siete Transformaciones (7T) y que permitirá relacionar los términos diplomáticos con las organizaciones comunitarias; así lo indicó el director del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos, Pedro Sassone.

“Esta una dinámica que lo que busca es descentralizar al (instituto) Pedro Gual.  Es llegar a las regiones, a las gobernaciones, para ampliar el conocimiento. Porque, hoy por hoy, el ejercicio de la diplomacia se da en diferentes campos, como son la económica, cultural, social. Y para lograr un verdadero proceso de integración”, indicó.

Fortalecer el Poder Popular

Destacó que el principal propósito de esta descentralización es “relacionarse con las comunas para fortalecer el Poder Popular.  Esta una iniciativa que está en desarrollo para darles las herramientas a los líderes comunitarios para que ejerzan la diplomacia”, expresó el diplomático.

Sassone también recordó que este instituto de estudios diplomáticos “se encarga de la formación de los diplomáticos, embajadores y de nuestras representaciones en el exterior. La institución también desarrolla la formación técnica, conceptual y práctica de la diplomacia. Se encarga de la investigación, estamos retomando áreas de investigación como es la geopolítica de los nuevos surgimientos de polos de poder en un mundo multipolar”, explicó.

Ofertas académicas 

 En esa gráfica se observan algunas de las ofertas académicas del instituto.

 

Actualmente, la institución tiene diversas áreas de estudio en desarrollo, como son una Maestría en Política Exterior, un curso en Especialización en Negociación. Además, un diplomado que estudia la civilización china y el pensamiento de Xi Jinping.

También cuenta con una formación académica de los idiomas ruso, inglés, árabe, portugués y chino mandarín. Para conocer todos los programas y las ofertas académicas, pueden visitar su pagina oficial o dirigirse a la sece principal, ubicada en Caracas, en la avenida Urdaneta, entre las esquinas Principal y Santa Capilla.

El centro de formación ya abrió el proceso de inscripciones para el nuevo diplomado "Diplomacia Comercial y Promoción de Exportaciones, el cual "tiene que ver con dar el conocimiento y la capacidad técnica de promocionar todo el potencial exportador de nuestro país", agregó el director.

La institucion diplomática continúa consolidando su posición como el principal centro de formación de diplomáticos en Venezuela, y recientemente suscribió un importante acuerdo con el Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" (ISRI), de La Habana, Cuba, para promover el estudio de experiencias de migración y líneas de investigación en conjunto, detalló Pedro Sassone.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas