Cine para llevar | El Oscar 2025 y la Mejor Actriz
La nominación de la actriz transgénero Karla Sofía Gascón ha generado polémica
07/02/2025.- Los premios son un reconocimiento al talento o al menos así debería ser. Sin embargo, desde hace muchos años los Oscar se han convertido en una plataforma política que otorga sus galardones por razones, muchas veces, lejanas al talento o los méritos artísticos.
Las opiniones están divididas en cuanto a la nominación de la actriz transgénero Karla Sofía Gascón, quien este año compite por el Premio de la Academia como Mejor Actriz.
Algunos dicen que debería estar nominada como Mejor Actor y otros que su nominación es una movida de la Academia por generar polémica y quedar bien, nuevamente, con otra minoría.
En ningún momento pongo en duda su talento o méritos artísticos y personales, pero como la Academia tiene la costumbre de beneficiar a algunos sectores, esta nominación es por lo menos sospechosa.
Parece una obviedad decirlo, pero ningún premio debería ser otorgado por razones extracinematográficas. Ningún actor o actriz merece ganar un Oscar o cualquier otro galardón por su género o raza.
Tampoco deberían influir sus opiniones o las particularidades de la vida privada. ¿Qué tiene que ver el arte con la realidad? Lo que haces en el escenario es todo lo que importa a la hora de juzgar el trabajo de un artista.
En el caso de Karla Sofía Gascón y su nominación como Mejor Actriz tengo mis dudas sobre la categoría donde debería estar nominada. En estos tiempos de inclusión, muchas veces forzada, algunas mujeres transgénero compiten en concursos de belleza femeninos y en competencias de atletismo de mujeres en igualdad de condiciones.
Entiendo y respeto que cada persona tiene el derecho de ser lo que quiera y eso incluye cambiar su identidad o su aspecto físico, pero de hacerlo también debe lidiar con lo que eso representa para el entorno.
Karla Sofía Gascón tiene muchas probabilidades de recibir el Oscar (o tenía porque el escándalo reciente debido a unas declaraciones suyas del pasado, en una sociedad que practica la cultura de la cancelación seguro le afecta), ya ganó el premio en Cannes como Mejor Actriz junto a sus compañeras de reparto por la película Emilia Pérez.
Sin embargo, ¿debería estar nominada como Mejor Actriz o Mejor Actor? ¿Es justo que una mujer transgénero compita con otras mujeres? Estas preguntas no tienen nada que ver con discriminación o transfobia. Una mujer transgénero es una mujer transgénero, no es una mujer. Decir esto no debería ser tomado como una ofensa, es un hecho.
Una mujer transgénero nominada junto a mujeres resta oportunidad a otras actrices que biológicamente nacieron mujer. Ese también es un hecho.
Tal vez, la Academia debería eliminar las categorías y nominar a hombres, mujeres y transgéneros en una sola.
No sé cuál será la solución para evitar el descontento en el futuro, pero siento que la Academia está tan enfocada en ser políticamente correcta que olvida que el cine, más allá del género, la vida personal o la raza de una persona debe centrarse en el talento.
Luisa Ugueto Liendo
Instagram: @cineparallevarl