Cardenales se despide de la Serie del Caribe con el cuarto lugar
El pelotero Alexi Amarista fue el mejor de los crepusculares
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/blobs/fileblob250207030906.jpeg)
07/02/25.- Cardenales de Lara no pudo contra los Indios de Mayagüez de Puerto Rico, y cayó 7 rayitas a 4, en el juego por el tercer lugar de la Serie del Caribe Mexicali 2025, que se juega en tierras mexicanas.
Aunque en el aspecto ofensivo, los dirigidos por Henry Blanco mejoraron en comparación al juego por el pase a la final ante Dominicana, en esta oportunidad el pitcheo no favoreció a la representación de Venezuela.
Jimmy Endersby, abridor de los crepusculares, fue emboscado por los bateadores de Mayagüez y en 3.2 innings toleró seis de las siete anotaciones, para terminar con una efectividad de 7.27 puntos.
A pesar del intento de recuperarse en el noveno inning, con tres carreras, no fue suficiente para Cardenales, que vuelve a tener una oscura Serie del Caribe, quedando solamente 1991 y 2020 como las dos mejores actuaciones en clásicos caribeños, de las siete a las que ha asistido.
El pelotero Alexi Amarista fue uno de los mejores jugadores por Cardenales de Lara durante este torneo, al terminar con promedio de .304. Durante el penúltimo juego de su equipo, el imponente toletero conectó su imparable número 40 ante los Leones del Escogido en las semifinales, y de acuerdo con las cifras, Amarista es el pelotero activo con más hits en el torneo caribeño.
El venezolano figura en una lista de excelsos peloteros venezolanos con los cuales comparte números similares como José Rondón y Sebastián Valle, como los beisbolistas vigentes con más carreras impulsadas (18), una muestra de su oportunismo en la exigente competencia.
El utility aparece por séptima ocasión en una Serie del Caribe. Entre venezolanos, solamente Antonio Armas (9), Robert Pérez (9), Francisco Buttó (8), Ramón Hernández (8), Luis Camaleón García (8), Urbano Lugo Jr. (8) y Víctor Moreno (8), tienen más apariciones que el nativo de Barcelona.
Amarista acumula un total de siete participaciones en la Serie del Caribe, una cifra que lo iguala con leyendas como "Chico" Carrasquel y Luis Sojo.
CIUDAD CCS