Cuenta regresiva para finalizar campañas electorales en Ecuador
Más de 13 millones de votantes participarán este 9 de febrero en las urnas electorales
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/26602/fileblob250207051816.jpg)
07/02/25.- En un ambiente tenso, protagonizado por la violencia y la crisis institucional generada por las desavenencias entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad, más de 13 millones de ecuatorianos tendrán una cita este 9 de febrero en las urnas electorales para elegir al próximo dirigente de la nación durante el período 2025-2029.
En esta contienda presidencial, alrededor de 14 postulados a optar por el mandato se enfrentan a Noboa y a Abad, quienes aspiran confiadamente a la reelección y hasta el pasado jueves culminaron sus propagandas electorales.
Según lo expuesto por el medio de comunicación Telesur, los demás candidatos cuentan con una baja intención de votos, lo que convierte en protagonistas a los candidatos a reelección, Daniel Noboa y Verónica Abad.
Los candidatos presidenciales de Ecuador hicieron un último intento para convencer a los votantes indecisos, cuando termina una campaña dominada por el aumento de la violencia de los cárteles y la crisis económica.
El medio de comunicación informó que Daniel Noboa, candidato del partido Acción Democrática Nacional (ADN), a lo largo de la campaña electoral no solicitó la licencia del cargo a la Asamblea Nacional, dejando la presidencia en manos de Cynthia Gellibert, a la que él mismo nombró por decreto como “vicepresidenta encargada”.
La ley electoral de Ecuador exige que las autoridades que se presentan a la reelección inmediata, deben pedir licencia del cargo durante la campaña electoral, mientras que la Constitución señala que en caso de ausencia del Presidente, es la Vicepresidenta quien debe sustituirlo.
CIUDAD CCS