Madres cocineras inician proceso de formación para impulsar la siembra

Héctor Rodríguez señaló que esta actividad es necesaria para la alimentación de los niños

El ministro detalló que las mamás son determinantes para el desarrollo de los niños.

 

07/02/25.- Más de 72 mil 300 Madres Cocineras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), comenzarán un proceso de formación para impulsar en los colegios espacios de siembra y la correcta manipulación de alimentos, con el fin de que en las escuelas se puedan desarrollar instalaciones para la educación agrícola y también la alimentación saludable.

Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, quien destacó que “es necesaria la formación para crear un banco de semillas, huertos escolares y bosques frutales para producir los productos según la escala de cada institución, sus necesidades y su realidad”.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by MPPEEDUCACION (@mppeducacion)

Además, precisó que muchos de los problemas actuales en los niños y niñas, están asociados a la salud y a la alimentación, por lo que llamó a las madres cocineras a optimizar la alimentación, sin azúcar, sin harina y sin alimentos procesados. Seguidamente, resaltó que las Madres Cocineras son una fuerza social determinante en el desarrollo de los niños y niñas.

Asimismo, durante esta formación participan la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), la Fundación para la Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y la Misión Árbol. Todas estas instituciones se juntan para dar cumplimiento al Plan de las 7 Transformaciones (7T), el cual instruye la descolonización de los patrones de consumo impuestos por el mercado, en aras de lograr la ingesta de productos sanos, saludables y soberanos, señalaron los medios nacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas