Cifra de muertes en el Congo se eleva a 3.000
El Alto Comisionado de la ONU advierte que "lo peor aún puede estar por venir"
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/26629/fileblob250208044244.jpg)
08/02/25.-Se han recudrecido las acciones armadas en el noroeste de la República Democrática del Congo en menos de dos semanas, contabilizando una cifra de 3.000 fallecidos y al menos 2.880 heridos, habría declarado Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas.
"Estoy horrorizado por la propagación de la violencia sexual, que es un terrible elemento de este conflicto desde hace mucho tiempo y que puede agravarse en las circunstancias actuales", declaró, y al mismo tiempo advirtió que “Si no se hace nada, lo peor todavía puede estar por venir para la población de esa zona de la República Democrática del Congo, y también para la que se encuentra más allá de las fronteras”.
Todo ello producto de los ataques del M23 y sus aliados, que han utilizado armas pesadas en áreas pobladas. El M23 y las fuerzas armadas congoleñas han tenido enfrentamientos muy violentos.
Türk ha instado a que se entable un diálogo entre las partes y subrayó que una solución militar solo haría recrudecer el conflicto. Es por eso que, en este contexto, los Estados miembros del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, aprobaron la creación de una misión para investigar las violaciones extremas que se están suscitando y condenar dichos abusos, haciendo énfasis en la violencia sexual y de género relacionadas con el conflicto.
En medio de todo esto, hace una semana se produjo una fuga masiva de prisioneros de la cárcel de Muzenze, en Goma, (epicentro de los combates entre el Ejército congoleño y los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda) que dejó al menos 165 reclusas violadas y, más tarde, la mayoría de ellas murieron en un incendio en circunstancias sospechosas, apuntó.
CIUDAD CCS