A favor o en contra | Entre músicos, poetas y colores
Cinco días de canciones y versos se podrá disfrutar esta semana en el casco central
09/02/2025.- Celebrar el amor es un cliché para muchas personas cuando nos acercamos a mediados de febrero, pero si hay una oferta de temas musicales y poemas amorosos en las voces de queridos y grandes artistas, ya hablamos de compartir como debe ser junto a los afectos, en medio del arte, la cultura y el placer.
Por eso se aplaude que El Cuchitril, un lugar mágico que queda entre las esquinas de Gradillas a San Jacinto, en pleno casco central de Caracas, programe un festival para celebrar a los amigos, las amigas y a las querencias con artistas reconocidos, que cuentan con el apoyo de Misión Cultura. Se trata de “La semana de la música y la poesía”, que durante cinco días ofrecerá versos y canciones a partir de las 4:00 pm, desde este miércoles 12 hasta el sábado 15.
En medio de botellas con las figuras de grandes poetas, una Frida Kahlo bajo la mirada, el pincel y los colores de Malú Rengifo, y un espectacular mural de Felipe García, se hará esta propuesta. Claret Vallés, Patrimonio Cultural Viviente, profesor, intérprete y compositor, será quien abra este festival y, por tanto, promete deleitar a sus seguidores con su guitarra clásica, junto a otro maestro de este instrumento: Oswaldo Carrillo.
Luego, el jueves13 le tocará el turno al locutor, realizador audiovisual y cantante Kike Gavilán, quien se destacará con grandes boleros de siempre como La gloria eres tú, de José Antonio Méndez; Capullito, de Rafael Hernández, y hasta podría colarse una versión de Deja, de Rubén Blades.
Será el propio "Día del Amor y la Amistad", el viernes 14, cuando se presente un querido grupo de música tradicional venezolana, Bea y Los Significantes, con un repertorio amoroso de lujo, entre los que destacan Romance, de Manuel Graterol Santander; Anhelante, de José "Pollo" Sifontes; Ansiedad, del recordado Chelique Sarabia; Tu boca, de Armando Molero; y Desesperanza, de María Luisa Escobar, por nombrar algunos temas. Beatriz Montenegro le pondrá su dulce voz a esas letras, mientras que los melodiosos acordes estarán a cargo de Andrés García (bandola y mandolina); Óscar Morffes (cuatro) y Romer Viera (bajo eléctrico).
A este Festival no podía faltar el Colectivo Poético Una Sola Brasa, integrado por Florbella González, Gladys Quintero, Magdalena De la Montaña, María Helena Heredia, Belén Ojeda Falcón y Ana María Hernández, quienes tejen “poesía, saberes ancestrales, herbolarios y gastronómicos para el nuevo mundo desde la sororidad”. Su propuesta será “Tejiendo a seis voces el amor” el sábado 15 de febrero.
Esa misma tarde-noche la querida trovadora Elena Gil junto al compositor y músico Leonel Ruiz serán quienes cierren “La semana de la música y la poesía” con más temas hermosos como Recuento, del recordado Pablo Milanés; Parece mentira, del propio Leonel; Noche de mar, de Rafael Conga; La mentira, de Álvaro Carrillo”, y más.
Amigas, amigos, novias, novios, poetas, artistas, intelectuales, caraqueños y visitantes, enamorados o no, podrán disfrutar de estos cinco días de música y versos en este café que parece una galería y donde se come muy rico.
Rocío Cazal