IVIC: 66 años de esfuerzo en la ciencia y la tecnología innovadora

Profesionales en el área brindan a través del ente, apoyo y desarrollo científico al país

IVIC se ha encargado de potenciar al país en materia científica con importantes innovaciones.

 

09/02/25.- Este 9 de febrero, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) arriba a su 66° aniversario, realizando aportes en materia de salud, tecnología, innovación al país, para mejorar la calidad de vida de la población. 

En el transcurso de 66 años, representantes del IVIC se han encargado de innovar la esencia y mirada de la institución, manteniendo un enfoque constante en sus labores y conocimientos en pro al crecimiento y fortalecimiento del país.

Las líneas investigativas que rigen al IVIC son fiel muestra del nivel de desarrollo científico que se maneja en sus sedes de los Altos Mirandinos, Zulia, Mérida y Falcón, donde forma parte un personal preparado y calificado para tal labor.

Espacios de desarrollo científico y tecnológico

En su constante crecimiento, el IVIC pone a disposición nuevos espacios, como el Laboratorio de Mejoramiento Genético de Plantas del Centro de Biotecnología Agrícola y la Sala Blanca del Centro de Medicina Regenerativa  "Dr. Egidio Romano" de la Unidad Terapéutica Celular (UTC), creados para fortalecer el trabajo de mujeres y hombres de la ciencia.

También se cuenta con el Edificio de Ciencias Ambientales, espacio donde hacen vida tres centros encargados de estudiar la dinámica e interacción entre el medio ambiente natural, la biosfera y la sociedad humana. Estos centros son: Oceanología y Estudios Antárticos, Crisis ambiental Global y Ciencias Atmosféricas y Biogeoquímica.

Según prensa del IVIC, en los últimos años, se han realizado nuevos hallazgos en materia de botánica con dos nuevas especies para la ciencia de oxalis; el Herbario del IVIC ingresó a la mayor base de datos de biodiversidad en el ámbito mundial.

El Global Biodiversity Information Facility (GBIF), cultivo de café de excelente calidad en Altos de Pipe, Galería Dr. Humberto Fernández-Morán, donde propios y visitantes pueden tener un acercamiento de lo que fue la vida de este insigne científico, que dejó un legado a la ciencia de Venezuela y el mundo.

El IVIC se ha convertido en punto de referencia para el programa Semilleros Científicos, que busca incentivar el estudio de las ciencias en las nuevas generaciones.

En materia educativa, el Centro de Estudios Avanzados (CEA), perfila abrir el abanico de posibilidades de estudios con la creación de nuevos doctorados y maestrías, formando profesionales en diversas áreas.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas