Colombia confirma la liberación de dos connacionales en Venezuela

Gobierno del hermano país solicita a las autoridades venezolanas liberar a más detenidos

Ministerio de exteriores de Colombia manifestó su agrado hacia esta acción.

 

09/02/25.- El gobierno colombiano confirmó este domingo la liberación de dos ciudadanos colombianos que habían sido detenidos en Caracas desde el 6 de enero de 2025, justo antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro. A raíz de este evento, las autoridades colombianas han solicitado a su homólogo venezolano, una "plena cooperación" para facilitar la liberación de un número indefinido de connacionales que permanecen en prisión y que no han recibido atención consular.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado en el que manifestó la satisfacción por la liberación de estos dos ciudadanos. La Embajada de Colombia en Caracas identificó a los detenidos y se encargó de gestionar sus documentos de viaje, proporcionando también asistencia en hospedaje, alimentación y apoyo económico para la compra de productos básicos de higiene y vestimenta.

Una vez liberados, los dos colombianos fueron trasladados de Caracas a San Antonio del Táchira, desde donde cruzaron la frontera y llegaron a Cúcuta, donde se reencontraron con sus familias.

En el comunicado, el gobierno colombiano subrayó la importancia de la cooperación entre ambas naciones, enfatizando que es fundamental que se brinde apoyo a otros connacionales detenidos desde julio de 2024, quienes aún no han tenido acceso a asistencia consular. Además, destacó que de acuerdo con el derecho internacional, es deber de las autoridades del país receptor informar sin demora a la oficina consular correspondiente, sobre cualquier arresto o detención de un ciudadano extranjero.

La Cancillería también advirtió que cualquier acto de arresto o detención forzada, junto con la falta de información sobre el paradero de los detenidos, podría considerarse como una desaparición forzada. Por ello, instó al gobierno venezolano a fortalecer la relación bilateral, especialmente en cuestiones de cooperación judicial.

Cabe recordar que el gobierno colombiano ha manifestado su posición de no reconocer la legitimidad de Nicolás Maduro, quien asumió la presidencia el 10 de enero, argumentando que no hubo elecciones libres en el país vecino, aunque se ha mostrado dispuesto a mantener relaciones diplomáticas con Venezuela.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas