Petro solicita renuncia de su gabinete en búsqueda de mayor eficacia

Esto se produce en un contexto de insatisfacción respecto al progreso de su administración

A directores de departamentos administrativos también les fue pedida la entrega del cargo.

 

10/02/25.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado la renuncia protocolaria de todo su gabinete ejecutivo, así como de directores de departamentos administrativos, con la finalidad de realizar cambios que aseguren un mayor cumplimiento de su programa gubernamental. En un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, Petro enfatizó la necesidad de concentrarse en los objetivos establecidos por el pueblo, en medio de un contexto de insatisfacción respecto al progreso de su administración.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, fue una de las primeras en presentar su dimisión, señalando que esta decisión fue consecuencia de las discrepancias surgidas en una reciente reunión de gabinete. Durante este encuentro se reveló un alarmante incumplimiento de 90% de las metas clave definidas por el Gobierno, lo que llevó a Petro a reconocer la ineficacia de su gestión y a calificar el balance de su administración como "fatal".

En el tenso encuentro, Petro criticó la falta de atención que sus ministros estaban prestando a sus directrices, manifestando que no estaba recibiendo el apoyo necesario para avanzar en la agenda gubernamental. Esta crítica fue provocada, en parte, por la controvertida decisión de nombrar a Armando Benedetti como nuevo Jefe de Despacho, a quien varios miembros de su gabinete cuestionaron debido a su historial de corrupción y acusaciones de violencia machista.

El contexto de la dinámica interna del Gobierno se complica aún más dado que la solicitud de renuncia de Petro coincidió con su inminente viaje a Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí. Este viaje plantea interrogantes sobre la estabilidad de su administración y la viabilidad de su agenda política en medio del descontento acumulado.

Minutos después del anuncio de Petro la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también presentó su renuncia irrevocable, expresando gratitud por la oportunidad de haber laborado en favor de los trabajadores. Su renuncia subraya el clima de tensión dentro del gabinete y la creciente presión sobre Petro para restructurar su Gobierno en busca de un mayor compromiso con su oferta de cambio.

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas