Candidata denuncia irregularidades en comicios electorales de Ecuador
Luisa González expresó su desconfianza hacia el Consejo Nacional Electoral
10/02/25.- La candidata Luisa González, representante del partido Revolución Ciudadana (RC) y finalista en la segunda vuelta del balotaje presidencial, ha denunciado serias irregularidades en el proceso electoral ecuatoriano. En una declaración reciente, González expresó su desconfianza hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusando a su presidenta de estar alineada con la campaña del actual presidente, Daniel Noboa.
González comparó la situación a una "pelea de David contra Goliat", aludiendo a las dificultades que su equipo ha enfrentado en el escrutinio y la supervisión de las mesas electorales. Según la candidata, estos obstáculos han impactado negativamente en los resultados, afirmando que si no hubiera sido por las inconsistencias del CNE, su partido estaría liderando las votaciones.
La candidata también criticó los pronósticos de las encuestadoras que favorecían a Noboa en la primera vuelta y acusó al actual presidente de usar recursos del Estado para financiar su campaña, lo que considera una falta de transparencia electoral. Ante esta situación, González exigió que Noboa renuncie a la presidencia para poder competir en igualdad de condiciones, sugiriendo que, de hacerlo, Verónica Abad asumiría el cargo de manera temporal.
En un llamado a la unión, González destacó la importancia de agrupar a los partidos de izquierda, así como a las formaciones ambientalistas e indígenas, como el Movimiento Pachakutik de Leónidas Iza, que logró un 5,26 % de los votos. La candidata se mostró abierta a construir una hoja de ruta conjunta con otros partidos y enfatizó la necesidad de diálogo, afirmando que "es más lo que nos une que lo que nos separa".
González subrayó la necesidad de un proyecto de país inclusivo y estructurado, especialmente en el ámbito de la seguridad, y aseguró que los resultados electorales reflejan un claro deseo de cambio por parte del pueblo ecuatoriano.
Hasta el momento, con el 78,72 % de los votos escrutados, Noboa se encuentra en la delantera con un 44,47 %, seguido por González con un 44,12 %. La participación ciudadana en estos comicios ha superado el 83,38 %, según proyecciones preliminares del CNE.
Más de 13 millones de ciudadanos se empadronaron para elegir al presidente, al vicepresidente, a 151 asambleístas y representantes al Parlamento Andino, en un proceso que continúa generando controversias y llamados a la transparencia.
CIUDAD CCS