Hamás aplaza "hasta nuevo aviso" el intercambio de rehenes israelíes

Son varias violaciones de Israel al acuerdo las que motivaron esta decisión

“En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones”, señala el portavoz Abu Obeida.

 

10/02/25.- El brazo armado del movimiento palestino Hamás anunció este lunes que no se producirá un intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos este sábado, 15 de febrero, debido a las “violaciones del enemigo” israelí de los términos del acuerdo de alto el fuego, reseñan medios internacionales.

“En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”, dijo el grupo terrorista en un comunicado del portavoz de la resistencia palestina, Abu Obeida.

En el texto, Obeida explica que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, Hamás “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos” y pone, como ejemplos, el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.

Además, Hamás también enumera como un factor determinante los ataques y bombardeos que se han seguido produciendo en la Franja de Gaza y que han matado al menos a una treintena de personas, pese al acuerdo de alto el fuego; así como la lenta entrada de “suministros de socorro” como cientos de miles de tiendas que deberían haber llegado a la población desplazada.

“En todas sus formas como se acordó, la resistencia ha cumplido con todas sus obligaciones”, concluyó Obeida, que urgió a Israel a que “compense retroactivamente” las fallas de las últimas semanas.

Respuesta de Israel

El ministro de Defensa, Israel Katz, describió la medida de Hamás como una “completa violación del acuerdo de alto el fuego y del acuerdo para liberar a los rehenes”.

En este sentido, dijo que ha dado instrucciones a las fuerzas armadas del país para que “se prepare al más alto nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza”.

Por su parte, el exministro de Seguridad Nacional, de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, dijo que Israel debería responder con un “ataque masivo contra Gaza”.

Más de 48 mil palestinos han muerto en Gaza

El número de palestinos muertos desde octubre de 2023 ha superado las 48 mil 200 personas, declaró el Ministerio de Salud del enclave palestino. "El número de muertos por la agresión israelí desde octubre de 2023 ha ascendido a 48.208 y 111.655 resultaron heridos", detalla un comunicado citado por Tass.

Así mismo, el organismo indica que, en las últimas 24 horas, los médicos de la Franja de Gaza sacaron 14 cadáveres de debajo de los escombros, mientras que 15 heridos fueron ingresados en hospitales.

Durante la noche del 15 de enero, el ministro de Asuntos Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, anunció que Israel y Hamás, gracias a los esfuerzos de mediación de Doha, El Cairo y Washington, habían llegado a un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza e imponer un alto el fuego.

Hasta el momento, en un total de cinco intercambios, 21 rehenes con vida han sido liberados -entre ellos cinco tailandeses que no estaban incluidos en esta primera fase de intercambios-, a cambio de unos 800 presos y detenidos palestinos. Está previsto que, en los 42 días desde la tregua, 33 cautivos fueran liberados, entre ellos ocho muertos, según reveló Hamás en enero.

No obstante, Hamás e Israel se han acusado mutuamente de violar el acuerdo durante la primera fase del mismo, lo que plantea dudas sobre si se mantendrá el alto el fuego que tardó más de 15 meses en alcanzarse.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas