El Sistema celebra 50 años a partir de este miércoles 12 de febrero
Conciertos y talleres se desarrollarán en el Teatro Teresa Carreño y el Cnaspm
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/blobs/fileblob250210100625.jpg)
10/02/25.- El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cumplirá 50 años de su fundación este miércoles 12 de febrero, por lo que su directiva ha preparado una serie de actividades musicales para celebrar, junto al público, este proyecto que actualmente constituye una referencia nacional e internacional.
Hasta el domingo 16 de este mes, tanto los espacios del Teatro Teresa Carreño y el Centro de Acción Social por la Música se llenan de historia y sonoridad, en el horario comprendido de 10:00 am a 6:00 pm.
En el caso del emblemático recinto que lleva el nombre de la recordada pianista venezolana, contarán con una exposición denominada Exposistema, donde se apreciarán fotografías que datan de los primeros años de su fundación, por obra del maestro José Antonio Abreu, además de una cronología para comprender la evolución de este proyecto y su impacto en la población.
En una rueda de prensa realizada en días recientes sobre esta celebración, el director Andrés David Ascanio aseguró que además de Caracas, en otras regiones del país habrán conciertos, una variedad de eventos, al igual que en países europeos.
"El 15 de febrero se ofrecerán conciertos en cada estado. Entre mil y 3.000 niños participarán en ellos para demostrar el trabajo que se hace día a día. En el país hay 443 núcleos", precisó.
Por su parte, el presidente del TTC, Gustavo Arreaza, manifestó su emoción por esta celebración y le complace que el espacio que lidera sirva de anfitrión.
“Para nosotros es un honor celebrar estos 50 años de aniversario en los espacios del Teresa Carreño. Nosotros nos sentimos hermanos de El Sistema y creemos que hemos hecho una simbiosis muy importante”, aseguró.
Para conocer más detalles sobre los 50 años de El Sistema, están disponibles sus redes sociales y las taquillas del Teatro Teresa Carreño y el Centro de Acción Social por la Música.
CIUDAD CCS