Gobierno evalúa proyectos científicos con mujeres de las comunas
Ministra Gabriela Jiménez se reunió con integrantes de la Unión Comunera de todo el país
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/blobs/fileblob250210111016.jpg)
10/02/25.- El Gobierno nacional evalúa con las mujeres organizadas de las comunas proyectos científicos que brinden atención a los habitantes de su territorio.
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, sostuvo una reunión con integrantes de la Unión Comunera para discutir estrategias a fin de continuar con la acción en los circuitos comunales, alineados con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, quien convoca a la construcción de un Sistema de Gobierno Comunal.
En su canal de Telegram, la también ministra para Ciencia y Tecnología (Mincyt) detalló que el movimiento feminista ha jugado un papel importante en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, promoviendo avances en lo político, civil y social.
La Unión Comunera está conformada por 115 comunas, desplegadas en diferentes estados del país, refirió una nota del Mincyt.
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/26694/fileblob250210111256.jpg)
Detalló que estas luchas promovidas por las féminas “han contribuido en el proceso de visibilizar a la mujer como sujeto pleno de derechos”.
Indicó que el feminismo comunitario, impulsado por la Unión Comunera, se enfoca en la transformación y profundización de la acción colectiva.
“¿Cómo el movimiento feminista comunitario promovido por la Unión Comunera asume los roles de transformación y profundización de la acción colectiva? Desde la socialización de la educación productiva, la ciencia participativa, la salud pública en la convivencia diaria en los territorios”, recalcó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.
En su publicación, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez reiteró el carácter feminista de la Revolución Bolivariana, que abraza la diversidad de las identidades femeninas y promueve el bienestar común como un objetivo fundamental.
“Nuestra Revolución como proceso sociopolítico es imprescindiblemente feminista y asume la esperanza en la diversidad de lo que somos como mujeres, madres, hijas, pescadoras, campesinas, cuidadoras, científicas, luchadoras; la adhesión del feminismo no es una opción, es la única manera de alcanzar sociedades que tributen al bienestar común”, puntualizó.
CIUDAD CCS