Luisa González: "En Ecuador estamos viviendo una dictadura"

La candidata presidencial dice que su país actualmente se encuentra aislado

González pasó a la segunda vuelta de los comicios presidenciales.

 

11/02/25.- La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, afirmó que en su país actualmente se vive una dictadura y que los ecuatorianos se encuentran aislados internacionamente.

En una entrevista concedida al medio internacional Russia Today (RT), la candidata que el pasado domingo pasó a la segunda vuelta en los comicios presidenciales de su país, hizo un llamado al diálogo y a la unidad como única vía para llevar a Ecuador hacia el desarrollo.

"Para construir una visión de desarrollo de Ecuador clara, que ayude al país a salir de la crisis de economía, de energía y de seguridad en la que se encuentra, es necesario la unidad de las organizaciones políticas, la sociedad civil organizada e incluso la industria, tanto el sector público como el privado", aseveró.

La candidata del partido del expresidente Rafael Correa declaró que la Revolución Ciudadana no negocia según banderas políticas, sino dando prioridad a las necesidades del pueblo, razón por la que se alejó del presidente Daniel Noboa, cuando éste "comenzó a tomar decisiones contrarias a los intereses de la población ecuatoriana".

"Aunque como bancada apoyamos todos los proyectos de ley que el mandatario propuso para la reactivación económica y garantizar la seguridad del país, Noboa no fue capaz de gestionarlas", subrayó González.

Además, cuestionó que Noboa, para hacer campaña electoral como candidato "por Ley y Constitución", debió encargar a la presidencia a su vicepresidenta. "Ha encargado a quien le ha dado la gana y ha nombrado a su antojo una vicepresidenta, cuando ya hay una elegida democráticamente", haciendo referencia a Verónica Abad.

"En una semana tuvimos tres vicepresidentas en este país y la Corte Constitucional se pronunció indicando que él [Noboa] tiene que encargar la Presidencia de la República a su vicepresidenta y que no puede encargar vía decreto como lo ha estado haciendo. Es decir, es ilegal, estamos viviendo una dictadura, no hay Estado de derecho, y el señor Noboa hace y deshace con las leyes y la Constitución", declaró.

Asimismo, González denunció que el presidente Noboa ha repartido bienes del Estado adquiridos con fondos públicos a candidatos a la Asamblea para hacer proselitismo político y obtener votos. Advirtió que este uso de fondos acarreará serias repercuciones legales contra Noboa.

La candidata de la RC considera que el Estado ecuatoriano debe recuperar la infraestructura y equipamiento necesario para la fuerza pública, haciendo referencia a la seguridad del país. "Es importante la presencia del Estado en todos los rincones del país", aseguró al tiempo que reclamó la depuración de las instituciones, pues según ella el crimen organizado ha tomado altas esferas del Gobierno nacional, la Policía, Fuerzas Armadas y Fuerza Judicial.

Además, dijo que es importante recalcar que no es que no hay recursos, es que no los saben usar, al referirse a la necesidad de presupuesto para cubrir las deudas del país. González asegura que en el Plan Anual de Inversiones del país "había 1 mil 800 millones de dólares" para invertir, de los que "800 millones no se invirtieron, por incapacidad o desconocimiento".

Explicó que el Servicio de Rentas Internas tiene "cerca de 2 mil millones de dólares" en deudas activas que aún no han sido cobradas, cuando, asegura,  "por lo menos 1.500 son fácilmente cobrables".

En este contexto, la candidata acusó al presidente Noboa de deber 94 millones de dólares al Estado ecuatoriano y en este sentido responsabilizó a Noboa por "la peor inversión extranjera de la última década".

"Tenemos un presidente que se pelea con la comunidad internacional, que habla mal de los demás presidentes latinoamericanos, y eso ha hecho que Ecuador esté aislado y sienta el repudio de los países latinoamericanos", lamentó.

CIUDAD CCS 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas