Calles de Caracas que serán cerradas este 16-F por el Maratón CAF 2025
El acceso estará cerrado desde las 5 hasta las 10 de la mañana aproximadamente
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/26711/fileblob250211041324.png)
11/02/25.- La IX edición del Maratón y Media Maratón CAF Caracas 2025, iniciará el próximo domingo 16 de febrero, y movilizará a más de 6 mil corredores en la capital venezolana, motivo por el que estarán calles y avenidas cerradas desde las 5 y hasta las 10 de la mañana aproximadamente.
Las vías del recorrido están identificadas con las banderolas, adicionalmente, CAF compartió información en sus redes sociales sobre el evento deportivo.
Accesos cerrados
Desde la Av. Baralt hacia la Av. Oeste 6; desde la Av. Sucre hacia la plaza O’Leary.
Accesos al puente de Los Leones desde el norte y oeste.
Accesos desde el Hospital Pérez Carreño a la Av. O’Higgins.
Todos los accesos a la redoma La India.
Accesos desde la Cota 905.
Desde la Av. Sur 5 hacia Roca Tarpeya, Av. Fuerzas Armadas hasta la Av. Victoria, (sentido este) desde la Av. Nueva Granada.
Accesos a los estadios desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro.
Desde Ciudad Banesco a la prolongación Av. Las Acacias; cierre total de la Av. Las Acacias entre Av. Casanova y Av. Solano.
Accesos a la Av. Venezuela (Bello Monte) desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro.
Desde la Av. Pichincha hacia la Av. Casanova.
Desde la Av. Libertador hacia El Rosal; Chacaíto desde la autopista Gran Cacique.
Acceso desde la Av. ppal de Bello Monte hacia la Av. ppal de Las Mercedes; desde Chacaíto a la Av. Lazo Martí.
Cerrado desde la Av. Veracruz hacia la Av. ppal de Las Mercedes.
Desde la autopista de Prados del Este hacia el paseo Enrique Eraso; desde el edificio de canalizaciones a la Av. Araure, retorno desde la Av. Río de Janeiro a la Av. Araure; la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor de Caurimare.
Desde la Av. Trieste (Los Ruices Sur) a la Av. Río de Janeiro; desde la Av. Trieste (La California Sur) a la Av. Río de Janeiro; la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor El Llanito.
Av. ppal de Macaracuay a la altura del distribuidor Macaracuay; sin acceso hacia La California y Macaracuay (Av. San Francisco) desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro.
Desde la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde Petare.
Sin acceso la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde la Av. Sucre de Los Dos Caminos.
Av. Francisco de Miranda desde la Av. ppal del Country Club.
Sin accesos desde la UCV a Plaza Venezuela.
Sin acceso desde Los Caobos y Quebrada Honda hacia el Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo Paseo Colón) Acceso desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro al Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo paseo Colón)
Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo Paseo Colón) en ambos sentidos (desde el 18 de marzo a las 8:00 a.m. hasta el 19 de marzo a las 4:00 p.m.)
Vías y conexiones libres en sentido este-oeste / oeste -este
Autopista Gran Cacique Guaicaipuro.
Avenida Rómulo Gallegos.
Avenida Libertador, Avenida Urdaneta.
Avenida Andrés Bello.
Avenida Sucre (desde el final de la avenida Urdaneta).
Vías y conexiones libres en sentido norte-sur / sur-norte.
Autopista Valle-Coche.
Autopista Prados del Este.
Avenida principal de Los Ruices.
Distribuidor Santa Cecilia (salida autopista Parque del Este) hacia los Dos Caminos.
Autopista Caracas – La Guaira.
Pasos libres norte-sur (bajo elevados).
Paso libre por debajo del elevado de Los Dos Caminos (Parque del Este)
Paso libre por debajo del elevado de Los Ruices.
Pasos controlados por autoridades.
Avenida San Martín con Avenida Morán (Bloque de Armas).
Distribuidor de La Bandera hacia Santa Mónica (ambos sentidos).
Paso controlado hacia el Hospital Clínico Universitario.
Acceso a rampa de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro desde el Paseo Enrique Eraso.
Avenida Principal de El Cafetal con calle Araure.
Paso desde La California Norte hacia la Av. Sanz (sentido norte).
Av. Luis Roche con Av. Francisco de Miranda (sentido norte).
Av. San Juan Bosco con Av. Francisco de Miranda (sentido sur).
Av. Elice con Avenida Francisco de Miranda (sentido norte).
Los participantes contarán con 29 puntos de hidratación, 35 nexos de atención médica, 2 puntos con geles energéticos, más de 50 puntos de animación y más de 520 voluntarios desplegados por toda la ruta.
En el Centro Comercial Líder, los corredores recogerán sus kits para la carrera entre el viernes 14 de febrero, de 11 a.m. a las 7 p.m. y el sábado 15 de febrero, de 9 a.m. a 4 p.m., que incluye la camiseta oficial de esta edición y una gorra. El sábado tendrá lugar en este mismo espacio, la presentación de los corredores élite, tanto nacional como internacional.
CIUDAD CCS