Petro insiste en posible remoción del Gabinete Ejecutivo
El mandatario colombiano afirma que se busca evitar interferencia de intereses electorales
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/26722/fileblob250211101405.jpg)
11/02/25.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió, desde Dubái (Emiratos Árabes Unidos), su decisión de solicitar la renuncia a todo su gabinete ministerial, y aseguró que los ajustes buscan evitar la interferencia de intereses electorales en la gestión pública, según reseñan medios internacionales.
El pasado 9 de febrero, Petro solicitó la renuncia protocolaria de sus ministras, ministros y directores de departamentos administrativos, con el objetivo de realizar cambios en su gabinete. Esta solicitud surge luego de que, la semana pasada, ordenara televisar un consejo de ministros.
Durante la sesión, que se extendió por seis horas, Petro criticó a su equipo por el incumplimiento de sus promesas de campaña y defendió la designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial, una figura controvertida debido a acusaciones de corrupción y maltrato. La decisión generó tensiones internas, lo que llevó a la renuncia de varios funcionarios clave.
El jefe de Estado colombiano enfatizó que su decisión busca garantizar que los funcionarios del Ejecutivo se concentren exclusivamente en la Administración del Estado, sin distraerse con planes de campaña para las elecciones regionales y legislativas futuras.
Sobre el próximo Gobierno, Petro expresó que espera que continúe con su legado y se enfoque en un proyecto similar al que ha venido desarrollando desde su elección en 2022.
"El programa para el 2026-2030, espero yo, sea una profundización o un mayor programa al actual de Gobierno, en búsqueda de una Colombia más igualitaria, más democrática, que es la única vía para construir la paz y que es una especie de salida de Cien Años de Soledad para que nos acompañemos realmente ahora", manifestó.
CIUDAD CCS