Jueces y Juezas de Paz reciben equipamiento de 92 módulos comunales

Para fortalecer el apoyo comunal se establecerán mas de 4.000 módulos en el país

Nuevos equipamientos reforzarán voluntad del gobierno nacional por establecer la justicia de paz comunal.

 

11/02/25.- Con el propósito de reafirmar la paz del pueblo venezolano, autoridades nacionales iniciaron el equipamiento de 92 módulos destinados a los jueces y juezas de paz de la región capital. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en Gramoven.

En el evento estuvieron presentes, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, la coordinadora Nacional de Justicia y Paz Comunal, Tania D´Amelio, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez y el ministro de obras públicas, Juan José Ramírez.

Para dar inició a la actividad, la alcaldesa Meléndez reafirmó el compromiso que se tiene por alcanzar el 100% de los módulos por cada comuna. Asimismo, detalló que la entrega está conformada por escritorio, cartelera, pizarra, sala de reuniones y biblioteca, del mismo modo, con equipamiento de albañilería para restaurar y rehabilitar todos los módulos cercanos.

Por su parte, la presidenta del TSJ resaltó que con este equipamiento los jueces y juezas de paz van a poder ejercer sus responsabilidades de la mejor manera posible, manteniendo la esperanza y expectativas de consolidar un desarrollo en base a la justicia dentro de la paz comunal.

Se construirá el desarrollo de una justicia basada en la paz comunal.

 

Entre todos, David Pacheco, juez de paz de la Parroquia Sucre, expresó su satisfacción por el evento “Siempre seremos victoriosos y visibles, porque tenemos el poder popular. Yo pertenezco al Eje 19 de la Comuna de Los Flores de Catia, y me siento orgulloso de ser quien represente a mi comunidad, nosotros m estamos formándonos con el propósito de validar nuestros conocimientos y disciplinas ante el pueblo”.

A su vez, jueces de otras comunas manifestaron la buena labor que se está logrando con las formaciones apoyadas por el TSJ a través de la Escuela Nacional de la Magistratura. “Las comunas tienen todo el apoyo, día a día nos convertimos en herramientas para mejorar el desarrollo. Nuestro objetivo es crear una sociedad de armonía, de paz, de cordialidad para todos”, afirmó Esther Guacache, eje 5 Comuna Apacuana.

Formaciones impulsadas por el TSJ enfatizan los objetivos de construir una sociedad armoniosa.

 

Entre otras opiniones, la coordinadora Tania D´Amelio, indicó que se estima que la próxima entrega sea de un aproximado de 4 mil espacios para que operen los jueces y juezas de paz.

"Hoy estamos iniciando en Caracas, pero van a ser aproximadamente más de 4 mil espacios. Estamos en un plan de formación que se ha dado con éxito, y continuarávsiendo así, hasta que culminemos la primera fase “.

Participación activa del pueblo caraqueño impulsa a los demás estados del país.

 

En la actividad también participó la presidenta del circuito judicial de Caracas, Katherine Harringhton Padrón, en apoyo hacia los jueces y juezas de paz. “Están cumpliendo lo que nos prometieron, me quedo impresionada en la participación del pueblo caraqueño, debemos compartir esa energía con los demás estados”.

“Se están logrado los objetivos, estamos disipando los odios, las diferencias, y así es que formamos un pueblo más unido por una sola Venezuela”, finalizó Harringhton.

ARIADNA RIVERA / FOTOGRAFÍA: JACOBO MENDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas