Venezuela destaca en Feria del Libro de la Stunam en Ciudad de México
Diputado Gustavo Villapol presentó y bautizó su libro "La dictadura global del algoritmo"
![](https://ciudadccs.info/gestor/archivos/imagenes/26787/fileblob250213022421.jpg)
13/02/25.- La segunda edición de la Feria Internacional del Libro del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Stunam), Falcultad de Medicina, acogió a Venezuela para presentar una variada oferta de libros dirigidos a estudiantes y trabajadores de esta casa de estudio para conocer el nutrido legado político del comandante Hugo Chávez Frías.
Presentaciones literarias de editoriales como El Perro y la Rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, abren paso a la visibilización del programa y liderazgo revolucionario propuesto por Hugo Chávez, para orientar la acción de su patria frente al mundo y dirigir el desarrollo integral de la nación para beneficio de la población venezolana.
El viceministro de Fomento a la Economía Cultural, Raúl Cazal, durante su conferencia magistral "El enfoque descolonizador desde la Revolución Bolivariana", en el Foro Simón Bolívar, destacó la importancia de la unión entre los pueblos latinoamericanos para hacer frente al imperialismo, ideal que comienza a tomar más auge luego de la toma de posesión del presidente de EEUU, Donald Trump.
“Como latinoamericanos hemos vivido con dignidad, luchas, independencias y soberanía; eso forma parte de nuestra cultura. Por ello, siempre defenderemos nuestra humanidad”, afirmó.
El evento literario se presenta como una oportunidad para fomentar nuevos debates que giren en torno a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que actualmente generan gran influencia en la sociedad, donde destacan los jóvenes.
El escritor y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Gustavo Villapol, expresó en su conferencia "Uso de las tecnologías digitales como herramienta de control y neutralización de las masas", que el mundo digital se convierte en un gran desafío para la sociedad actual, sobre todo para las democracias, las familias y los individuos.
Posteriormente, procedió a bautizar su libro La dictadura global del algoritmo, una batalla por la humanidad, donde destaca el poder y el auge adquirido por la tecnología actualmente, mundo en el que no existe control del contenido que consumen sus usuarias y usuarios, asunto crítico para el bienestar emocional y mental de quienes hacen uso de esta herramienta de doble filo para el mundo.
CIUDAD CCS