Este sábado continúa sexto torneo de Baloncesto Máster

El escenario es la cancha Chato Candela de Artigas

Luis "Kunda" Tovar tuvo el honor de dar inicio al juego inaugural del Torneo Máster Venezuela.

 

13/02/25.- Este sábado 15 de febrero se llevará a cabo la segunda jornada del sexto torneo de Baloncesto Máster (jugadores mayores de 60 años de edad) en la cancha techada Chato Candela, situada en los bloques de la urbanización Artigas.  

La actividad se realizará a partir de las 9 de la mañana con los enfrentamientos entre San Agustín contra Águilas de Los Teques, Profesionales vs Hogar Canario Venezolano, Lomas de Urdaneta frente a La Guaira y cierran Leyendas de Guarenas ante el quinteto Mosca.

Homenaje a Luis “Kunda” Tovar

Con juegos de alta competitividad abrió la jornada inaugural del sexto torneo de baloncesto máster de Caracas –primero del 2025– en la cancha techada bloques 20-21, del sector La Cañada del 23 de Enero, el pasado sábado 8 de febrero, donde la nota especial fue el merecido homenaje a la gloria deportiva, nativo de esa populosa parroquia, Luis “Kunda” Tovar.

Hubo masiva asistencia, gente del ambiente deportivo, jugadores –activos y retirados– entrenadores, medios de comunicación y público en general, para rendir homenaje a “Kunda”, quien con mucha humildad aceptó los honores y con magistral jocosidad aseguró estar preparado “para cuando legalicen la línea de 4 puntos, porque desde allí también voy a destacar”.

El acto protocolar estuvo liderado por otro destacado e histórico de la zona, Martín Escobar, quien junto con su hijo Ernesto Mijares, y otros tantos, han seguido los pasos del homenajeado, al punto que Escobar, quien además recibió un diploma junto a Tomás Farfán –asistente ad honorem del equipo Profesionales– confesó haber heredado su histórico dorsal 12 de manos de “Kunda” Tovar, cuando hubo de sustituirlo en la Selección Nacional.

Destacó la presencia de los históricos jugadores de la extinta Liga Especial y de la Selección Nacional, Alí Machado, Asterio Betancourt, Pedro Rojas, Nelson Pérez, Edgar Flores y los periodistas deportivos Irving Guanipa, Orángel Balza y Julio Barazarte; además de uno de los motores de este torneo, Sioux Fernández, también del 23 de Enero. De igual manera se contó con el apoyo tecnológico de la empresa Telegon que abrió señal gratuita de wifi para todos los asistentes.

Los encuentros

A primera hora, el tricampeón y campeón en cinco ediciones, Profesionales, dejó constancia de su favoritismo al derrotar 41 a 32 puntos a San Agustín, amparados en 8 tantos del ex selección nacional Nelson Pérez.

A segunda hora, el otro favorito y bicampeón en las cinco ediciones de 2024, Lomas de Urdaneta, cedió terreno y cayó por cerrada pizarra 41 a 39 ante los debutantes Águilas de Los Teques. Destacó en la ofensiva Alfredo Linares con 13 tantos. Se pudo conocer que el quinteto Lomas de Urdaneta pierde por severa lesión a Rodolfo Lynch.

Seguidamente el Hogar Canario Venezolano ganó a Leyendas de Guarenas 40 a 36. Destacó Luis Canónico con 15 puntos. Y cerró la cartelera el triunfo de La Vega sobre La Guaira 32 a 26. Sobresalió Gustavo Galindo con 8 puntos.

Lamentable lesión   

Rodolfo Lynch, de Lomas de Urdaneta, en accionar de juego resultó severamente lesionado de su cadera y fémur, lo cual requirió la atención in situ por parte del siempre diligente doctor Ricci Terán, quien estableció contactos con centros hospitalarios y el protocolo inicial para ese tipo de lesiones; todo concretado gracias al empuje de compañeros de equipo.

Confirmado el diagnóstico, luego de una serie de trámites logísticos, se contó con la colaboración de la coronela Kaira Medina, directora del hospital de Lídice, contactada por el dirigente comunal Eliud Fernández, quien además sirvió de enlace con el ministerio de Finanzas, para lograr los recursos hacia la solución quirúrgica que requiere el jugador máster Rodolfo Lynch.

Por cierto, hace unos años otra gloria del baloncesto, Héctor “Oreja” García, sufrió una lesión similar y fue el mismo Fernández quien sirvió de enlace para lograr la recuperación de la salud del reconocido jugador.

En la aspiración de consolidarse como liga, este Torneo Máster 60 está considerando estos aspectos referentes a la salud y seguridad de sus jugadores, meta que deben lograr a través de la comercialización y convenios con instituciones estatales y privadas.

LUIS MARTÍN / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas