FANB conmemora 96° aniversario del líder panameño Omar Torrijos

Busto del general de la dignidad reposará como símbolo antiimperial en la Academia Militar

Torrijos continúa siendo un símbolo de resistencia, ejemplo y dignidad, exaltó Padrino López.

 

13/02/25.- Como parte de la conmemoración del 96° aniversario del natalicio del líder de la Revolución Panameña, general de brigada Omar Efraín Torrijos Herrera, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) develó este jueves una escultura en el Alma Mater del cuerpo castrense.

La ceremonia con honores militares fue liderada por el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, y se desarrolló en el Patio Bicentenario de la Academia Militar Bolivariana, en Fuerte Tiuna, Caracas.

“Es un acto justo, lleno de simbolismo, para homenajear el natalicio de este gran revolucionario de la Patria Grande, el General de los Pobres, Omar Torrijos”, expresó Padrino López en sus primeras palabras para autorizar el inicio de la ceremonia solemne.

En total estuvieron presentes 450 combatientes bolivarianos, revolucionarios, para rendir tributo también con una ofrenda floral.

Además, se proyectó un breve video documental sobre la vida y obra de Torrijos, y se realizaron honores a la bandera e himno de la República de Panamá. Posteriormente, el general en jefe Padrino López, ofreció un discurso sobre el legado de Torrijos, reseñó VTV.

Alabó la trayectoria del mítico militar panameño y contrastó su legado con la conducta genuflexa de varios jefes de Estado de países de la región, “que se han comportado de la manera más oprobiosa y traidora cuando les ha tocado defender su soberanía, asumiendo incluso actitudes que parecen competir en una patética carrera de adulación ante los inquilinos de la Casa Blanca”, graficó.

“En virtud de tal premisa, llamamos la atención de todos los pueblos de esta tribuna: La única manera en que este nuevo arreglo de cosas en el planeta se traduzca en paz y estabilidad, es que cesen los hegemonismos colonialistas e impere un equilibrio de fuerzas a nivel mundial”, advirtió el también ministro del Poder Popular para la Defensa.

En tal sentido, afirmó que es fundamental que la región del Caribe mantenga su autonomía y que los grandes intereses de Panamá sean defendidos en forma sólida y unitaria.

Además, destacó que ante la sombra hegemónica que sigue proyectándose sobre Panamá, "los aliados antiimperialistas se han unido en un bloque indisoluble y defenderemos hasta el último esfuerzo los procesos reivindicadores que viven las naciones hermanas, sabiendo que más temprano que tarde la fuerza integradora y bolivariana de toda América logrará que en estas tierras heroicas, se forje un polo alternativo garante de equilibrio en el mundo y un modelo de paz y libertad para toda la humanidad”.

“El pensamiento revolucionario del general de la dignidad panameña, aún continúa siendo una fuente de inspiración para generaciones presentes y futuras”, resaltó, motivo por el cual el presidente Nicolás Maduro, la FANB y Venezuela, tendrán en la escultura de Torrijos, ubicada en la Academia Militar Bolivariana, un símbolo de resistencia, ejemplo y dignidad.

El líder panameño nació el 13 de febrero de 1929 en la ciudad de Santiago. Fue un militar destacado y reconocido del movimiento de la Revolución Nacionalista de ese país, que luchó por rescatar la soberanía del pueblo panameño. Torrijos se rebeló contra el neocolonialismo de los Estados Unidos y su aplomo le permitió recuperar la soberanía del Canal de Panamá para la nación caribeña, enclave que actualmente está en peligro por el afán recolonizador de Washington.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas