Diosdado denuncia que la ONU es cómplice de los llamados "Coyotes"
Condenó las campañas de manipulación psicológica para provocar la migración de ciudadanos

14/02/25.- Durante la tercera edición del podcast Sin Truco Ni Maña, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, manifestó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sido cómplice de los “Coyotes” (quienes se dedican al tráfico de personas) de la oposición venezolana.
En ese sentido, aseveró que los “Coyotes” ejecutan y aún mantienen una campaña para estimular la migración de los venezolanos y señaló que la ONU es un organismo que utiliza el imperialismo estadounidense para inmiscuirse en los asuntos internos de los países.
“Cada vez que veo a Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) me pregunto ¿qué hacen aquí? Y uno lo que recibe es queja de ellos, porque son injerencistas, son entrépitos como ninguno, que tratan de montar matrices que no tienen nada qué ver con la realidad”, señaló.
Por su parte, la diputada Tania Díaz afirmó que estos organismos, en complicidad con la ultraderecha, llegaron a forzar a trabajadores de alcaldías gobernadas por la oposición a registrarse como refugiados y perseguidos políticos, para poder darles ayuda social.
Cabello reiteró su denuncia a la red de coyotes por uso de una narrativa manipulada sobre la realidad del país y de los migrantes, para justificar las solicitudes de asilo político.
“Los Coyotes les decían a la gente: Yo te consigo una carta, un documento, en donde dice que tú estás siendo juzgado en Venezuela y eso es lo que te obliga a migrar. Llegaban a otro país diciendo que eran perseguidos políticos, aún cuando aquí nadie los estaba persiguiendo”, resaltó.
Finalmente, recordó la manipulación de los medios de comunicación e información para estimular la migración y hacerle creer a las personas que en otros países serían recibidas “amorosamente”.
CIUDAD CCS