UPV sostiene encuentro con Brigadas Mineras de la Guayana Esequiba

El objetivo fue analizar la situación de la minería en la entidad recién creada

En el evento se entregó un informe contentivo de la situación de la minería en la región.

 

14/02/25.- Siguiendo los alineamientos ordenados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y de acuerdo a las directrices del Secretario Nacional del partido Unidad Popular Venezolana (UPV), Edgar Rodríguez,  sostuvo un encuentro con las Brigadas Mineras del pueblo de Tumeremo, capital administrativa del estado Guayana Esequiba, a propósito de un conversatorio llevado a cabo en el sector El Cacho, con el objetivo de involucrar a la comunidad local en la toma de decisiones y en el diálogo sobre la situación actual de la minería en la región.

La actividad fue propicia para la entrega de un informe acerca de la situación actual de la minería en la zona, y contó con la presencia del ministro del Poder Popular para Minería, presidente de Minerven y presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), Héctor Silva; el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; el viceministro de Minas, Héctor Pérez; además de autoridades militares y policiales.

De esta manera, el Secretariado Estadal de la Guayana  Esequiba de la Unidad Popular Venezolana, conjuntamente con el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, establece una conexión identitaria, resaltando la importancia de la minería para la economía y cultura de la región, así como su relevancia dentro del marco de las políticas del Gobierno Bolivariano.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Unidad Popular Venezolana (UPV) (@gatoupv)

Este tipo de encuentros son una estrategia para mejorar la comunicación entre el gobierno y las comunidades mineras, así como para informar y concienciar a los involucrados sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

Desde 1777 se cristaliza la Guayana Esequiba como territorio venezolano, con la creación de la Capitanía General de Venezuela, como la primera unidad administrativa del territorio, que es el punto y base de referencia para la defensa por el diferendo con Guyana.

Es importante recordar que la creación del estado Guayana Esequiba deriva de la Ley Orgánica Para la Defensa de la Guayana Esequiba, promulgada por el presidente Maduro, obedeciendo al mandato del pueblo venezolano que se pronunció en referendo consultivo el pasado 3 de diciembre de 2023.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas