Venezuela rinde honor al legado de Omar Torrijos en acto conmemorativo

Presidente Nicolás Maduro y el ministro Padrino López resaltaron liderazgo del panameño

El mandatario nacional aseguró que el legado del líder panameño sigue vivo.

 

14/02/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, homenajeó este viernes al destacado líder de la Revolución Panameña, el general de Brigada Omar Torrijos, enfatizando que su legado continúa vigente. Las declaraciones del mandatario fueron compartidas a través de sus redes sociales, en relación con la ceremonia que tuvo lugar el jueves, organizada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), donde se develó un busto en honor a Torrijos en la Academia Militar Bolivariana.

“¡Maravillosas palabras del G/J Vladimir Padrino López! La gloriosa FANB rindió honores evocando la proeza del general de Brigada Omar Torrijos, develando un busto en el Patio Bicentenario de la Academia Militar Bolivariana”, escribió Maduro, acompañado de un video en el que Padrino López elogia a Torrijos como “uno de los más grandes defensores de la justicia social y la dignidad de nuestra América”.

El acto, que conmemoró el 96° aniversario del nacimiento de Torrijos, fue liderado por Padrino López, vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz. Durante su discurso, Padrino López destacó la importancia de la autodeterminación en la región y cuestionó la sumisión al imperialismo, recordando el legado político y militante de Torrijos.

 

La ceremonia, que reunió a 450 combatientes bolivarianos y revolucionarios, incluyó la presentación de una ofrenda floral y la proyección de un video documental sobre la vida y obra de Torrijos, así como la rendición de honores a la bandera y el himno de la República de Panamá.

Omar Torrijos es recordado como el artífice de la devolución del control y soberanía del Canal de Panamá, que estuvo bajo administración estadounidense desde 1914 hasta 1999, así como por poner fin a la presencia militar de Estados Unidos en el país centroamericano. El líder panameño falleció el 31 de julio de 1981 en un trágico accidente aéreo, cuando su aeronave, una DeHavilland Twin Otter (DHC-6), explotó en pleno vuelo mientras regresaba a su residencia.

Su legado sigue vivo en la memoria de quienes luchan por la soberanía y la justicia social en América Latina.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas