Trump insiste en amenazar al Brics por intentar tener su propia moneda

El presidente de EEUU reitera en colocar aranceles de 100 % a los países del bloque

Desde que fue electo, el mandatario de EEUU ha usado los aranceles como medio de intimidación.

 

14/02/25.- El desafío propuesto por el grupo Brics para reducir el predominio del dólar estadounidense en el comercio global, mediante la creación de su propia moneda, provocó la ira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien criticó al bloque por comerciar fuera del sistema del dólar estadounidense y aseguró que el Brics "está muerto".

"Tienen miedo de hablar de ello, porque les he dicho que, si quieren jugar con el dólar, les impondré un arancel del 100 % (...) El Brics está muerto desde que lo mencioné. El Brics murió en el momento en que dije eso (...) Los tenemos en un barril. Si el Brics quiere jugar, esos países no comerciarán con nosotros, ni nosotros con ellos", insistió el mandatario estadounidense en rueda de prensa desarrollada en el Despacho Oval de la Casa Blanca, añadiendo que las ambiciones del bloque amenazaban el dominio del dólar.

En este sentido, Trump aseguró que EEUU tiene influencia sobre los Brics y rechazó que el bloque tenga poder económico sobre el país norteamericano.

Del mismo modo, anunció su nuevo plan arancelario recíproco a los socios comerciales, que igualarán las tasas aplicadas por cada nación a Estados Unidos. En este contexto, recalcó que cualquier intento de socavar el dominio del dólar en el comercio mundial tendría graves consecuencias económicas.

Consecuencias negativas

Es preciso recordar que a finales del año pasado, ante la amenaza de Trump de imponer aranceles comerciales de un 100 % a los productos de los países Brics, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que si EEUU recurre a la fuerza para obligar a otros países a utilizar el dólar como moneda principal, sería contraproducente con consecuencias negativas para Washington; ello solo reforzará la tendencia del uso de monedas nacionales en los pagos internacionales.

Asimismo, destacó que el dólar estaba perdiendo su atractivo como moneda de reserva internacional, una tendencia que según él, se está acelerando. “Cada vez más países están adoptando el uso de monedas nacionales en sus actividades comerciales y económicas exteriores”, afirmó Peskov en declaraciones a la prensa. Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que el Brics es un grupo que no va dirigido contra nadie y que solo quiere lograr el desarrollo sostenible y la prosperidad para los países integrantes, al tiempo que destacó el papel significativo que el grupo desempeña en el crecimiento de la economía mundial.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, defiende el derecho de los Brics a sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras, pese a la amenaza del mandatario de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles si lo hacen.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas