Motorizados son responsables del 60% de los accidentes de tránsito

Diosdado Cabello hizo un llamado a los conductores a mantener el mayor cuidado posible

Cada vez son más los accidentes de tránsito que cobran la vida de jóvenes.

 

14/02/25.-  El 60% de las víctimas de accidentes de tránsito corresponden al manejo imprudente de motocicletas en el país, aseguró el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón.

El funcionario hizo un llamado a los motorizados a conducir con el mayor cuidado posible y proteger de esta forma tanto su integridad física como familiar.

“Mis hermanos motorizados, mantengan calma y cordura; equilibrio en las vías. El parachoques de una moto es el cuerpo de un ser humano, del conductor… no hay que desesperarse… la vida es muy valiosa”, finalizó el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz.

Las acciones que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) a través de sus entes adscritos en materia de seguridad y prevención vial, forman parte de lo contemplado en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, específicamente en su Vértice No. 1.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Relaciones Interiores, Justicia y Paz (@mijpvzla)

El caso de los accidentes de tránsito con motorizados, se ha hecho tan recurrente en todo el país, que ya las autoridades lo califican como un problema de salud pública.

Alta incidencia de accidentes de tránsito

De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Seguridad Vial (OVSV), solo durante el pasado mes de diciembre se registraron al menos 354 accidentes de tránsito en todo el territorio nacional, dejando un saldo de 169 personas fallecidas.

El OVSV ha contabilizado al menos 500 lesionados y la tasa de mortalidad como consecuencia de estos accidentes sigue guardando relación con la imprudencia al conducir.

En su reciente informe del 15 de enero de 2025, indican que la tasa de lesionados es de 141,24 personas, lo que sugiere que se registra más de un lesionado por accidente. Según la ONG, en cada 100 accidentes de tránsito fallecen 47,74 personas.

Los motorizados lideran las estadísticas

El 48,50% de los accidentes registrados guardan relación o están implicados directamente motorizados; es decir, de los 354 accidentes, 259 involucraron motocicletas dejando un saldo de 93 fallecidos, de los cuales 78 eran conductores de motos y 15 parrilleros.

De acuerdo con el OSV, los motorizados y acompañantes lideran el número de fallecidos en accidentes de tránsito. Del total de hombres que murieron en enero por este tipo de siniestros, 39 eran motorizados. 11 fueron arrollados y 28 murieron durante choques o colisiones.

De la cifra total de mujeres fallecidas, ocho iban en moto como parrilleras, cinco fueron arrolladas y seis eran conductoras o acompañantes de vehículos.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas