Presidente Javier Milei podría ser enjuiciado por promover estafa
Impulsó una criptomoneda que además "pinta Ponzi", según consideran algunos

15/02/25.- El presidente de Argentina, Javier Milei, está al borde de ser enjuiciado políticamente por promover un proyecto de criptomoneda llamada "$Libra", situación que ha causado incertidumbre en la población.
De acuerdo con el mandatario la propuesta consiste en un proyecto privado que “se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”, expresó a través de su cuenta en la red social X.
En este sentido numerosos usuarios de redes sociales alertaron rápidamente sobre la potencial estafa; tal es el caso del fundador de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, quien manifestó, “Señor presidente, promover una empresa privada, que además pinta ponzi, desde el sillón de Rivadavia es una falta de ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal”.
Un especialista en criptomonedas, conocido como Santiago Siri, también se pronunció por la red social X y señaló que la ley de ética pública, dice que los funcionarios tienen que ser transparentes y evitar conflictos de interés.
“Si el presiente impulsa un activo financiero mientras está en funciones y 84 por ciento está en manos de 10 billeteras anónimas, lo mínimo es que explique quiénes son. No es un capricho, es lo que diferencia una república de un kiosko trucho”, argumentó Siri.
Luego de estas dos afirmaciones y de haber recibido el apoyo de la diputada "libertaria" Lilia Lemoine, de Daniel Parisini y de reconocidos inversores como Ariel Sbdar, el presidente Javier Milei se excusó en su misma cuenta oficial de la red social X al decir : “Publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.
CIUDAD CCS