Destacados investigadores reciben el Premio Nacional de Historia 2025

Presidente Nicolás Maduro otorgó el galardón en Sesión Solemne de la Asamblea Nacional

 

La historiadora Noemí Frías Durán reconocida por su trayectoria en el Ministerio de Educación.

15/02/25.- Durante la Sesión Solemne por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, en la Asamblea Nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó el Premio Nacional de Historia 2025, a grandes investigadores e historiadores de la nación.

 

En ceremonia realizada en el salón Elíptico de la Asamblea Nacional, el jefe de Estado indicó que el galardón es símbolo de referencia para los hombres y las mujeres que se han dedicado al “estudio de la historia de Venezuela que ha fortalecido el pensamiento, no sólo en el país sino en América Latina y el Caribe”.

Entre las galardonados destacan la profesora e investigadora del departamento de Economía de la Universidad Central de Venezuela, Yudith Valencia, quien además es académica, ponente y conferencista.

Otra glardonada es Gregoria María Urbano Jiménez, historiadora, investigadora, docente y coordinadora de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del estado Sucre; y la portadora del patrimonio cultural inmaterial; la historiadora, profesora y cultora Noemí Frías Durán destacada por su labor en funciones académicas como integrante del equipo de diseño curricular del Ministerio de Educación del área de Ciencias Sociales.

Con este premio se reconoce labor de los cronistas por resguardar la identidad nacional.

 

El historiador, docente, cultor Jesús Guevara Febres, quien es reconocido por su trayectoria de lucha sostenida para sembrar los ideales que enaltecen a su comunidad, en su representación recibió este importante homenaje su hijo, Javier Guevara.

Asimismo fue galardonada la historiadora, investigadora y docente Ligia Berbezic quien ha ocupado varios cargos en el área de la enseñanza y de la administración pública, en su nombre recibe el premio el presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos, Omar Hurtado y Federico Villalba, historiador, investigador y docente, quien ha participado en eventos académicos como ponente y conferencista sobre temas vinculados a su producción intelectual.

EMILY CAZORLA /CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas