Discurso de Angostura y el Libro Azul bases del Proyecto Nacional
Presidente Nicolás Maduro en sesión solemne por los 206 años del Congreso de Angostura

16/02/25.- A propósito de la conclusión del Seminario Del Discurso de Angostura al Libro Azul, el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó en la importancia de las distintas ponencias que allí tuvieron lugar y destacó que las ideas deben ser integradas en las instituciones educativas y centros de estudio de todo el país.
“Estos dos libros son fundadores de nuestro Proyecto Nacional, porque están centrados en los principios de igualdad y justicia social, de la educación popular, de la práctica de la independencia, del antiimperialismo, de la unidad de los pueblos americanos”, manifestó el primer mandatario durante la sesión solemne por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura.
A su vez, enfatizó que El Libro Azul y las palabras del Libertador Simón Bolívar, pronunciadas el 15 de febrero de 1819, son manifestaciones de un pensamiento único a lo largo del tiempo, que sigue iluminando el camino hacia la justicia y la igualdad en Venezuela.
“Las declaraciones dadas hoy son reflexiones profundas que se entrelazan en un mismo espíritu de lucha, en dos épocas, pero con un solo ideal: la libertad absoluta de nuestra patria”, afirmó el jefe de Estado.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Prensa Presidencial (@presidencialve)
Asimismo, sostuvo que El Libro Azul, como un compendio de ideas de Bolívar, Rodríguez y Zamora, es un testimonio ineludible del proceso libertario, legado del Comandante Hugo Chávez.
“Este libro representa una recopilación de pensamientos y una muestra cabal de la capacidad de nuestro pueblo, para tejer teorías y prácticas que trascienden la occidentalización del pensamiento político”, destacó.
El presidente Maduro asistió a la sesión solemne de la Asamblea Nacional para conmemorar el 206° aniversario de la Instalación del Congreso de Angostura, en el que Simón Bolívar pronunció un discurso emblemático sobre la defensa de la soberanía nacional y la lucha por la libertad.
Cabe destacar que este evento histórico es visto como un punto de partida para la independencia de la Nueva Granada y el origen de la lucha por la independencia en Hispanoamérica, subrayando la importancia de rescatar y mantener viva la memoria histórica de la resistencia en la actual era de la Patria Bolivariana.
CIUDAD CCS